El escritor, sociólogo y excanciller peruano Héctor Béjar, de visita hoy en Chile, ofreció una conferencia magistral sobre el poeta y guerrillero Javier Heraud, quien dejó una importante obra a pesar de su juventud.
Javier fue un artista y también un político, y ambas personalidades estaban muy entrelazadas, recordó Béjar, en una disertación organizada por la Sociedad de Escritores de Chile.
Javier Heraud, nacido en Lima en 1942, se integró al Movimiento Social Progresista y posteriormente al guerrillero Ejército de Liberación Nacional y en 1963 fue acribillado a balazos en Puerto Maldonado cuando apenas tenía 21 años.
En su obra hay dos etapas, la primera es esa poesía transparente y hermosa, la segunda es la de la guerrilla, una poesía comprometida, declaró Béjar.
Entre sus títulos figuran El viaje, Estación reunida, Poesías completas, Poema a dos voces y Preludio.
“Javier es el poeta de la juventud, no solamente de los jóvenes revolucionarios. Miles de colegios, promociones y muchas organizaciones populares llevan su nombre”, recordó el sociólogo peruano.
El también catedrático de la Universidad Mayor de San Marcos y de la Pontificia Universidad Católica del Perú cumple una amplia agenda en Chile que incluye encuentros con organizaciones políticas y sociales en Santiago y conversatorios en la Universidad de Valparaíso.
Ofrecerá, asimismo, una charla en un sindicato en la ciudad de Concepción, organizada por la Asociación Cultural José Martí.
Santiago de Chile, 11 de abril 2023
Crónica Digital/PL