Camila Miranda: “No usar esta tragedia para ventajas políticas y unirnos todos los sectores”

Camila Miranda, presidenta de la Fundación Nodo XXI, abogada de la Universidad de Chile y candidata a Consejera Constitucional en la Región Metropolitana, formuló un llamado a la unidad del conjunto de los sectores políticos para “combatir la delincuencia con medidas efectivas”. Ello, frente al impacto provocado por el asesinato del cabo Daniel Palma en el centro de Santiago.

A este respecto, la jurista manifestó que “la necesidad de unirnos como país para darle cara a criminales violentos trasciende los colores políticos. Para eso, urge tomar medidas que apoyen seriamente a Carabineros en sus funciones, para no seguir lamentando muertes en la institución” policial.

A través de su cuenta en Twitter, señaló: “El ataque al cabo Palma nos duele a todo el país. Pienso en el dolor de su mujer y su hijo. También en mi hermano que es carabinero. No podemos usar esta tragedia para ventajas políticas: debemos unirnos, todos los sectores, para combatir la delincuencia con medidas efectivas”.

Añadió que “Carabineros necesita un apoyo serio. Ya basta de medidas para sólo llamar la atención. Hago un llamado unirnos. A trazar una ruta urgente e inmediata que combata la delincuencia. A colaborar para que el miedo, la violencia e inseguridad deje de guiar nuestro actuar”.

El cabo Daniel Palma Yáñez fue asesinado la noche del 5 de septiembre en las inmediaciones de Avenida Matta con Arturo Prat, en el centro de Santiago. Recibió dos disparos en el rostro a menos de 100 metros, a manos de tres sospechosos venezolanos que se movilizaban en un automóvil Chevrolet de color azul que había sido arrendado a un Suboficial en retiro del Ejército.

Santiago, 6 de abril 2023.

Crónica Digital.

Next Post

Gobierno asigna cifra multimillonaria a seguridad

Vie Abr 7 , 2023
El Gobierno de Chile, encabezado por el presidente Gabriel Boric, anunció la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg