Frente al rechazo de la idea de legislar la reforma tributaria en la Cámara Baja, la Federación Regionalista Verde Social (FREVS), criticó a la derecha por su “irresponsabilidad” al dejar al país sin recursos para llevar adelante reformas en beneficio de los chilenos y chilenas. Por otra parte, ante la confusión de la afiliación política de la diputada Viviana Delgado, una de las tres parlamentarias que se ausentaron de la sala al momento de votar, la FREVS aclaró que Delgado representaría al extinto Partido Ecologista Verde, el que perdió su legalidad en las elecciones del 2021 al no sacar los votos mínimos para existir.
“Nosotros y nosotras somos la Federación Regionalista Verde Social. Somos el partido verde del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y, en este sentido, nuestros diputados Jaime Mulet y Félix Bugueño estuvieron presentes en la Cámara, aprobando la reforma más importante que el Mandatario pretende impulsar”, dijo el Vicepresidente de la FREVS, Rodrigo Cerda.
En palabras del diputado Jaime Mulet, fundador de la FREVS, el rechazo a la idea de legislar la reforma tributaria “significa que se puede atrasar la reforma de la Salud, por ejemplo, o el aumento de las pensiones o del salario mínimo, u otros subsidios muy relevantes como el apoyo a la pequeña y mediana empresa. Como dijo el Ministro de Hacienda, se pueden retrasar, porque tenemos que esperar un año para reiniciar un proyecto de ley de esta naturaleza”.
Mulet se mostró sorprendido sobre lo ocurrido, acusando de forma enfática la gravedad de los hechos: “Lo que pasó es muy grave. No se puede soslayar el hecho que se haya rechazado la votación en general, es decir el inicio de una discusión en Sala de una reforma tributaria, esencial para el Gobierno del Presidente Boric”, agregando que el proyecto es “fundamental para el país para ir en ayuda de forma especial a la gente más vulnerable”.
“Los regionalistas verdes estábamos comprometidos con la reforma desde un principio y nos llama mucho la atención la votación, en la que se perdió por un voto, donde la derecha entera se cuadró en contra del inicio de esta reforma tributaria de una manera que no había ocurrido nunca desde que recuperamos la democracia”, expresó el parlamentario.
El parlamentario acusó que “acá se ha actuado con irresponsabilidad. Nunca había visto a toda la derecha, más a dos o tres parlamentarias ‘progresistas’ que votaron en contra o simplemente no votaron, hacer una cosa así al pueblo de Chile: no permitir que haya una discusión de una reforma que busca mayores niveles de justicia y de aporte de tributación de gente que gana muchos recursos en nuestro país”.
Mulet entregó todo el apoyo al Ejecutivo y lo instó a no decaer: “Lo digo con mucha claridad: Todo el apoyo al Presidente Boric y al Ministro Marcel que han hecho bien el trabajo. La política nunca ha sido fácil, al Presidente no le han puesto nada fácil. Han hablado de todo, dijeron que iba a caer la producción, que bajaría la inversión y todo ha ido mejorando después de un año desde que se ejecutó el presupuesto de Piñera”.
“Hay que seguir en este trabajo, porque más temprano que tarde vamos a lograr los recursos que se necesitan en un país dinámico, trabajando y produciendo, pero pagando tributos, no eludiendo, ni evadiendo”, concluyó.
Santiago, 9 de marzo 2023.
Crónica Digital.