Gobierno de Chile reforzará el proceso de vacunación contra la COVID–19 y la influenza

El Ministerio de Salud de Chile prevé reforzar la campaña de vacunación contra la influenza y la COVID–19 durante marzo, con el propósito de evitar un aumento de los contagios en el invierno.

Según informó el Subsecretario de Salud, Cristóbal Cuadrado, a partir del próximo mes la población tendrá la opción de inmunizarse al mismo tiempo contra la gripe y el SARS–CoV–2.

“Nos preparamos para la contingencia respiratoria que durante todos los años tenemos en invierno”, dijo Cuadrado.

Con ese objetivo serán ampliadas las oportunidades para que las personas concurran a los vacunatorios y se fortalecerán las campañas comunicacionales sobre la importancia de la inmunización.

Hasta ahora solo 24,73 por ciento de la población objetivo acudió a los centros de salud para inocularse la bivalente, que protege tanto de la cepa original del SARS–CoV–2 como de la variante Ómicron.

El antígeno se aplica a los mayores de 50 años, así como a los trabajadores de la salud, los pacientes inmunodeprimidos o con enfermedades crónicas y el personal del sistema público que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía, entre otros grupos.

Las autoridades relacionan el poco interés en la inmunización a la baja percepción de riesgo de la ciudadanía respecto a la pandemia.

La víspera se reportaron en Chile 17 fallecidos y dos mil 347 nuevos casos de COVID–19, para un incremento de 26,7 por ciento en el número de contagios durante la última semana.

Santiago, 25 de febrero 2023.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Ministerio de Agricultura destinará $3.400 millones adicionales para la alimentación animal en zonas afectadas por incendios

Sáb Feb 25 , 2023
Un presupuesto adicional para la emergencia de los incendios forestales –destinado a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg