Presidente Gabriel Boric califica como “ignominioso” el bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba

1

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó hoy de ignominioso el bloqueo mantenido por los Estados Unidos contra Cuba, al intervenir en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“La política de exclusión no ofrece resultados auténticos y durables. Así lo demuestra la historia de América Latina y el Caribe con el ignominioso bloqueo de Estados Unidos a Cuba y más recientemente a Venezuela”, declaró el Mandatario.

Gabriel Boric afirmó que la política exterior de Chile tiene una profunda vocación hacia el multilateralismo, que privilegia la coordinación y cooperación internacional para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

“Lo dijimos en la Cumbre de las Américas y lo reiteramos ahora en la Cumbre de la Celac: la exclusión y el aislamiento no es una solución para los problemas que aquejan a nuestros pueblos”, afirmó.

El Presidente consideró que la cita cimera de la Celac es una ocasión idónea para abordar problemas comunes y uno de ellos es la crisis migratoria, la cual –dijo– no puede resolverse de manera aislada.

En este sentido, llamó a reactivar las reuniones sobre migración que han estado paralizadas durante años.

También abogó por políticas conjuntas para enfrentar el crimen organizado que trasciende las fronteras nacionales y para ello exhortó a coordinar el trabajo de las instituciones y las policías.

El Presidente Boric consideró prioridad abordar la crisis climática y manifestó su seguridad de que juntos es posible enfrentar sus desafíos.

“Tenemos diferencias en nuestros países. Sin embargo, son muchas más las cosas que nos unen, el deseo de una justicia ambiental que permita el desarrollo en armonía con la naturaleza”, expresó Boric.

Buenos Aires, 24 de febrero 2023.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Una experiencia progresista de renovación y convergencia: la Nueva Unión Popular Ecologista y Social de Francia

Mar Ene 24 , 2023
En su corta historia, la Nueva Unión Popular Ecológica y Social de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg