Contraloría declara ilegalidad del toque de queda a menores en Zapallar

1

Se dio a conocer en la víspera un pronunciamiento de Contraloría que declara “fuera de su ámbito” la ordenanza de la municipalidad de Zapallar que impide el libre tránsito de menores en la comuna, pronunciamiento que se dio gracias a un oficio presentado por los diputados Luis Cuello y Daniela Serrano.

En el documento de contraloría se señala que la ordenanza “excede el ámbito de atribuciones de las Municipalidades, toda vez que las restricciones a la libertad de desplazamiento de las personas es una materia que la Constitución Política de la República ha reservado a la ley”, por la cual “no procede que se regule por una ordenanza (…) restricciones o limitaciones a la libertad individual de los adultos y menores (…) al margen de la regulación constitucional y legal vigente sobre la materia” añadiendo en el escrito que la municipalidad en cuestión  “deberá efectuar una rigurosa revisión del contenido de su Ordenanza (…) a fin de ajustarla al ordenamiento jurídico”.

En relación a lo expuesto por pronunciamiento, el diputado Cuello señaló: “La Contraloría nos ha dado la razón y ha establecido claramente, que las municipalidades no pueden de forma alguna, restringir garantías constitucionales. Lo que a nosotros nos preocupaba era que esto se transformara en un precedente que significa que otras municipalidades también establecieran restricciones a la libre circulación y, en consecuencia, imitaran esta clase de medidas efectistas lo que, por supuesto, no produce ningún tipo de resultado”.

Por su parte, la diputada Serrano comentó: “Nos parece muy pertinente el pronunciamiento de Contraloría. Tal como lo planteamos en noviembre, mientras por un lado estamos trabajando por mayor inclusión, esta ordenanza no hace más que estigmatizar y castigar a las niñeces y juventudes. Esto nos confirma que este no es el camino a tomar ni en tema de derechos ni en seguridad”.

Santiago de Chile, 18 de enero 2023
Crónica Digital

Next Post

EEUU al límite de la deuda, aplican medidas para evitar impago

Mié Ene 18 , 2023
Casi al límite legal de endeudamiento, el Gobierno de Estados Unidos recurre […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg