Eurodiputados deploran violencia de paramilitares en Bolivia

Legisladores europeos de diferentes grupos parlamentarios instaron hoy al alto representante de la Unión Europea (UE), Joseph Borrel, a que se pronuncie contra la violencia política de grupos paramilitares en el departamento boliviano de Santa Cruz.

Esos eurodiputados pidieron que Borrel emita un llamado al respeto de las instituciones de la UE al estado de derecho en Bolivia y que rechace los actos vandálicos de los seguidores del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, desde su aprehensión el 28 de diciembre como parte de la investigación del caso Golpe de Estado I, por el delito de “terrorismo”.

Como parte de esta causa se indaga el complot de un grupo de operadores políticos que allanaron el acceso anticonstitucional de Jeanine Áñez a la presidencia, la imposición de un gobierno de facto (2019-2020) y las masacres originadas después en la represión contra quienes reclamaban el restablecimiento de la democracia.

Según confesiones de Camacho en un vídeo transmitido en la televisión nacional, a través de su padre, José Luis, él “amarró” con mandos policiales y militares el respaldo al derrocamiento del presidente constitucional Evo Morales en medio de las revueltas que originaron el régimen de facto.

“El señor Luis Fernando Camacho, además del caso Golpe de Estado I, tiene otras causas abiertas por la justicia boliviana por promover actos de violencia -los últimos en el pasado noviembre- que, lamentablemente, han generado muertes, enfrentamientos y la ruptura de la legalidad constitucional en 2019”, expresa la carta firmada por nueve eurodiputados.

Igualmente, recordaron a Borrel que la aprehensión de Camacho se hizo luego de que el exlíder cívico incumplió en varias ocasiones la obligación de presentarse a declarar por el caso investigado.

El texto denuncia que en el país altiplánico existen repetidos intentos de deslegitimar el estado de derecho, la democracia y el sistema judicial.

Los eurodiputados advirtieron que desde poco antes del arresto de Camacho y su detención preventiva en la prisión de máxima seguridad de Chonchocoro, departamento de La Paz, protagonizan “graves disturbios violentos”, entre los que se incluyen amenazas, persecuciones y ataques contra personas e instituciones públicas.

El Gobierno boliviano consideró este lunes “un acto de intromisión inaceptable” las declaraciones de los diputados Víctor González, de España, y Luis Fernando Sánchez, de Chile, sobre la situación interna del país, en las cuales increparon al comandante departamental de la Policía.

Ninguno de los dos representan a su gobierno, aclaró el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, cuyo despacho depende de la Cancillería, tras criticar que esas expresiones publicadas en medios periodísticos cruceños son “un claro acto de intromisión inaceptable en los asuntos internos del país”.

La Paz, 3 de enero 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

El Salvador pide el retorno de Brasil a la Celac

Mar Ene 3 , 2023
El pedido de El Salvador para que Brasil retorne a la Comunidad […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg