Partido Comunista de Chile saluda aniversario de la Revolución Cubana

El Partido Comunista de Chile (PCCh) saludó hoy el aniversario 64 del triunfo de la Revolución Cubana, hecho que marcó un hito de heroísmo y esperanza para los pueblos del mundo.

El PCCh envió un mensaje al primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, con motivo de la victoria del 1 de enero de 1959.

Cuba, a 90 millas de Estados Unidos, estableció la primera revolución socialista en América Latina, tras derrotar a la dictadura de Fulgencio Batista, y le entregó el destino del país a las masas populares, encabezadas por el comandante Fidel Castro, a quien hoy también rendimos homenaje, señala la misiva.

Recuerda el texto la Reforma Agraria, la nacionalización de las empresas extranjeras, la alfabetización y el desarrollo de la educación, la salud y la ciencia en la nación caribeña, que le ha permitido ser el único país en la región en desarrollar sus propias vacunas contra la Covid-19 y compartir sus logros con otros pueblos.

El pueblo cubano mantiene en alto sus banderas y da muestras de resistencia, dignidad y solidaridad al mundo entero, pese a la campaña criminal del imperialismo, que no ceja en su hostigamiento y mantiene el bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla, afirma el PCCh.

Los comunistas chilenos señalan que este aniversario adquiere especial relevancia en momentos en que el imperialismo y la ultraderecha despliegan una ofensiva contra los procesos democráticos y de izquierda en la región.

“Nuestro Partido les reafirma su solidaridad y desea éxitos en la lucha por la defensa de la soberanía y la construcción del socialismo”, concluye el mensaje.

Santiago de Chile, 1 de enero 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Chile 2022: Año de la derechización del oficialismo

Dom Ene 1 , 2023
Por Andrés Figueroa Cornejo Evaporados los últimos sudores del 2022, como expresión […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg