¿Regiones del sur de Perú evalúan formar su República Independiente?

Tras la serie de protestas que ocurrieron en Perú durante la quincena de diciembre, las regiones del sur del país evalúan la iniciativa formar su propia república.

Las regiones del sur del país como Arequipa, Moquegua y Tacna, así como otros departamentos del centro como Cusco, Puno y Apurímac, evalúan la iniciativa formar su propia República, la cual sería nombrada como República Independiente del Sur de Perú.

Esta propuesta proviene ante la falta de atención a sus demandas, pues consideran que el Gobierno solo se enfoca en la capital y no en sus regiones. Nuestro corresponsal en Lima, Aarón Rodríguez con todos los detalles.

La centralización en Lima no es tolerada más por varios sectores del interior del Perú. Ante el poco interés del Gobierno por atender sus principales necesidades, grupos de peruanos provenientes de regiones como Arequipa, Moquegua, Tacna, Cusco, Puno y Apurímac, han planteado la iniciativa de formar su propio país, al cual denominarían como República Independiente del Sur de Perú.

Según la historia del Perú, hace más de 160 años, el país peruano sufrió una división de sus regiones, las cuales terminaron uniéndose a Bolivia, formando así la Confederación Perú-Boliviana.

El poder político y económico, hasta el día de hoy, se ha centrado en Lima, dejando de lado a otras regiones del Perú, las cuales han demostrado su descontento con las últimas protestas ocurridas en diciembre.

A puertas de Año Nuevo, diversas regiones del sur evalúan retomar las protestas para demostrar su rechazo hacia el gobierno de Dina Boluarte y exigir el cierre del Congreso.

Por Aarón Rodríguez
Lima, 29 de diciembre 2022
Crónica Digital/hispantv.com

Next Post

Desarrollo humano: No todo está terminado

Jue Dic 29 , 2022
Por Mauricio Hidalgo-Ortega En nada piensa menos el hombre libre que en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg