Evalúan daños al ecosistema por incendio en Viña del Mar

1

Especialistas chilenos estudian hoy el daño causado en numerosas especies animales y vegetales, por el gigantesco incendio ocurrido en la comuna de Viña del Mar.

En particular existe preocupación por la quema de más de mil 660 palmas chilenas, especie endémica de la Región de Valparaíso y en la actualidad bajo amenaza de extinción.

Las llamas comenzaron en un sector del poblado de Nueva Esperanza, justamente donde están ubicados el santuario de la naturaleza “Palmar el Salto” y el parque “Kan-Kan”, en el que existen numerosos ejemplares de esa planta.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, aseguró que un alto porcentaje rebrotará porque es muy resistente a los incendios, pero habrá una cantidad perdida por completo.

A menos que las llamas quemen la parte superior donde se sostienen las hojas, la palma chilena puede seguir creciendo y generar los frutos necesarios para su reproducción.

Por la intensidad del fuego desatado la semana pasada en Viña del Mar también pudo ocurrir la extinción local de variedades de reptiles, arácnidos e insectos, que será difícil trasladar desde otros lugares, lo cual significa una alteración en el ecosistema.

El incendio iniciado el 22 de diciembre ocasionó la muerte de dos personas, más de 65 heridos y 340 familias afectadas, según las últimas informaciones oficiales

Santiago de Chile, 28 de diciembre 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Ausencia de Formación Ciudadana 



Mié Dic 28 , 2022
Por Maritza Escobar Montero Coordinadora Académica Formación Pedagógica UCEN Nuestro país ha […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg