Amnistía Internacional tomará un «rol vigilante» respecto al nuevo proceso constituyente

1

Amnistía Internacional manifiesta que es indiscutible que Chile necesita una nueva Constitución; pues, como ha señalado ya en diversas ocasiones, ha quedado demostrado que la Constitución actual no está a la altura de los estándares de derechos humanos, beneficiando a unas personas por sobre otras, acentuando las desigualdades y la precariedad de los grupos históricamente excluidos.

En este contexto, la organización es enfática en manifestar que:

  • Estará alerta a la reforma constitucional que se debe llevar a cabo para activar el nuevo proceso constituyente, la cual no debe contradecir de ninguna manera los principios fundamentales de los derechos humanos.

  • Es fundamental que el proceso constituyente sea transparente, inclusivo, participativo y siempre de cara a la ciudadanía; por lo que estará vigilante respecto a la implementación del “Acuerdo por Chile” al que llegaron algunos partidos políticos con representación parlamentaria. Esto, dado que a priori se vislumbra este nuevo proceso como menos participativo de acuerdo a sus características de composición y al reducido tiempo que tiene para la elaboración del texto constitucional.

  • Es relevante que se especifique de manera detallada qué características y requisitos deben cumplir las personas integrantes del “Comité de expertos” y se aclare el mecanismo para su designación. Es importante asegurar que quienes participen en el proceso constituyente sean representativos de la diversidad del país y actúen con imparcialidad en todo momento.

Amnistía Internacional tomará un rol de vigilancia e incidencia para asegurar que el texto constitucional sitúe los derechos humanos en el centro, mejorando así las condiciones de vida de todas las personas y construyendo una sociedad más igualitaria y justa.

Santiago de Chile, 16 de diciembre 2022
Crónica Digital

Next Post

FREVS: "Si la derecha económica no levanta veto a reforma previsional y tributaria, el acuerdo constitucional se puede caer"

Vie Dic 16 , 2022
La Federación Regionalista Verde Social (FREVS), a través de su presidenta Flavia […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg