Movimiento de Derechos Humanos de Argentina irrumpe con categórica defensa de Cristina Fernández

Por su interés, reproducimos declaración de organizaciones de derechos humanos de la Argentina, frente a la situación judicial que afecta a Cristina Fernández.

Los Organismos de Derechos Humanos firmantes expresamos nuestro enérgico repudio frente al fallo condenatorio a la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, producido por el Tribunal Oral Federal número 2, a cargo de los magistrados Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso.

La llamada causa Vialidad, en la cual se imputan supuestos delitos de asociación ilícita y defraudación al Estado, tanto a la Vicepresidenta como a varios funcionarios de su gestión como Presidenta de la Nación, en la ejecución de obras realizadas en Santa Cruz, fue un tema juzgado en los Tribunales Provinciales varios años atrás y en cuya resolución judicial no se acreditó la comisión de delito alguno.

Esta es uno de los principales argumentos para cuestionar como arbitrario todo el proceso acusatorio orquestado en el ámbito federal, puesto que violenta el principio elemental del derecho por el cual no se debe juzgar o sancionar a una persona dos veces por un mismo hecho.

Mas allá de que los argumentos del Tribunal no se han divulgado y que la sentencia no se encuentra firme, consideramos que la estrategia judicial del TOF nro. 2 y previamente la acción mediática de la Fiscalía actuante,  son parte de un mismo lineamiento de persecución política con la que se ha venido hostigando a diversos ex funcionarios y numerosos referentes políticos y sociales opuestos a las políticas neoliberales que tanto daño han generado a nuestra sociedad.

Llama poderosamente nuestra atención que no se haya tenido en cuenta la complicidad o cercanía política entre los miembros del Tribunal y el ex Presidente Mauricio Macri, datos ampliamente conocidos y acreditados públicamente.  Bastarían estos hechos para deslegitimar y considerar nulas las resoluciones de los mencionados magistrados.

Consideramos que esta condena constituye un hecho político de particular gravedad, corolario de una larga lista de acciones de violencia política sufridas por Cristina Fernández.

Nos llena de indignación que se pretenda proscribir e incluso privar de libertad a una referente popular de indiscutible trascendencia en la vida política y social argentina.

Por todo ello señalamos nuevamente nuestro rechazo y la profunda voluntad de seguir reclamando el cese de estos actos profundamente cargados de misoginia y discriminación.

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Abuelas de Plaza de Mayo

Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas

H.I.J.O.S. Capital

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

Asociación Buena Memoria

Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte

Familiares y compañeros de los 12 de la Santa Cruz

Fundación Memoria Histórica y Social Argentina

Liga Argentina por los Derechos Humanos

Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza

Buenos Aires, 7 de diciembre 2022.

Crónica Digital.

Next Post

La Federación Regionalista Verde Social reafirma que el futuro órgano constituyente debe ser electo íntegramente por ciudadanía

Jue Dic 8 , 2022
Por su importancia, reproducimos el pronunciamiento de la Federación Regionalista Verde Social […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg