Querido Pablo: España ofrece sus lágrimas a cantautor cubano Pablo Milanés

YouTube player

Y se sucedieron famosos y desconocidos, para ofrecer sus lágrimas a los restos mortales de Pablo Milanés en España.

Así, en un día gris y lluvioso, transitaban por el salón Cervantes de la Casa de América de Madrid nombres propios como Ana Belén, Massiel, Fito Páez, Jorge Drexler, Juan Echanove, una corona a nombre de Jimena y su esposo Joaquín Sabina, Edesio Alejandro y centenares de personas que rindieron tributo al autor de Yolanda.

Pablo-Capilla-A.-III

 

Fallecido en un hospital de esta capital en la madrugada del 22 de noviembre a los 79 años de edad, la figura de Pablo Milanés fue objeto también de sentidos mensajes del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de su vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y de declaraciones del titular de Cultura y Deportes, Miquel Iceta.

Pablo-ministro

Antes lo hizo, visiblemente emocionado, el ganador de un Oscar y 13 Grammy latinos, el uruguayo Jorge Drexler, quien en aparte con la prensa pidió hablar poco.

Pablo-cantante

“Pablo fue algo muy grande en mi vida profesional, gracias a él pude introducirme en España. Ustedes no saben lo que era disfrutar a Pablo en una habitación cantando”, comentó el autor de Al otro lado del río.

El ministro Iceta, quien estuvo charlando largo rato con los familiares más cercanos de Milanés, dedicó sentidas palabras al cubano.

“Es un muy triste ver partir a uno de los músicos que supo unir a Latinoamérica con España; alguien que nos marcó con sus canciones; se marcha, pero nos deja por siempre sus melodías reivindicativas y también románticas”.

Pablo-Capilla-A.-II

 

El argentino Fito Páez, expresó con elocuencia sus sentimientos.

“Hemos perdido a uno de los más grandes artistas de siglo XX y también del XXI. Lo más importante es que ha dejado un legado impresionante de calidad y de belleza en el cual todos deberíamos ir a respirar un poco en estos tiempos tan aciagos”.

Muy cerca de la Puerta de Alcalá, de la fuente de Cibeles, desde las 10:30 hasta las 15:30 hora local, no dejaron de asistir a la capilla ardiente centenares de personas, muchas con flores y lágrimas en los ojos.

Un entorno que le hubiese recordado al enorme compositor cubano sus alternancias con amigos como Ana Belén y Víctor Manuel, Miguel Ríos, Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Chico Buarque, Mercedes Sosa, Amaya Uranga y Silvio Rodríguez, en el disco Querido Pablo de 1985.

Se repetirá el intento, prueba de su prestigio y proyección con Pablo Querido, en 2002, al lado de otro rosario de estrellas del pentagrama iberoamericano, entre ellas, Gal Costa, Fito Páez, Ricardo Arjona, Joaquín Sabina, Juan Formell y los Van Van, Maná, Alberto Cortez y Caetano Veloso.

“Pisaremos las calles nuevamente y lloraremos a los ausentes en tu nombre. La música de Pablo Milanés estará siempre con nosotros. Puso voz a la vida y a los sentimientos de toda una generación”, destacó Pedro Sánchez en su cuenta de Twitter.

Alejandro Sanz, Raphael, Ismael Serrano, Víctor Manuel, Diego Luna, Pastora Vega y María Isabel Lago, se sumaron a los homenajes.

Pablo-BNC

Asimismo, el Ballet Nacional de Cuba y el embajador de la isla caribeña en España, Marcelino Medina.

Casi en susurros, dos jóvenes españolas tarareaban fragmentos de Yo no de pido, La vida no vale nada, El tiempo pasa, El breve espacio en que no estás, Yolanda (..), hasta llegar al Querido Pablo.

Madrid, 23 de noviembre 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

En duda viabilidad de diálogo propuesto por misión de la OEA

Mié Nov 23 , 2022
El llamado al diálogo de una misión de la OEA que hoy […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg