Confusam llama a paro nacional para este martes

En relación con el acuerdo entre el Parlamento y el Gobierno respecto al presupuesto 2023 que fija en 10 mil pesos el Per cápita basal (presupuesto mensual por usuario inscrito en consultorio) de Salud la Primaria para el año 2023, debemos señalar lo siguiente:

Nos parece necesario señalar que, si bien se aprecia un avance en torno a la cifra original de aumento del per cápita de la Salud Primaria, la nueva propuesta planteada por del Ejecutivo sigue siendo una cifra que no representa todavía el verdadero aumento de los costos y la inflación asociada al ejercicio del año 2022 la cual según el Banco Central se proyecta en 12%.

El recurso principal de la salud primaria es el personal de salud y entendiendo que el ejecutivo focaliza el gasto, podemos apreciar que se está desprotegiendo a las y los trabajadores que son lo más importante, pues el aumento de per cápita será insuficiente para cubrir el enorme aumento de gasto de insumos, medicamentos y mantenimiento de la infraestructura y conjuntamente solventar la dotación de funcionarios necesarios para sacar adelante los programas y tareas más esenciales de salud municipal pensando siempre en los usuarios del sistema.

Más aún, la nueva propuesta del Gobierno representa la cristalización del retroceso en la política pública de Salud, lo que pone en riesgo la sustentabilidad de esta, evidenciando que la visión de la realidad en la gestión de la Salud Primaria está distante de los escritorios ministeriales.

Hacemos un llamado enérgico a todos los parlamentarios y los diferentes actores de todos los sectores políticos a que revisen su postura, que presionen al Ministerio de Salud y sean coherentes con sus distritos y representados, pues la población necesita seguir avanzando en derechos y en calidad de vida y no se condice esto en el presupuesto que están apoyando a través de este acuerdo.

Nuestra organización nacional, CONFUSAM, que reúne a más de 50 mil funcionarios y funcionarias de la Atención Primaria de Salud, hace el llamado a sus bases a movilizarnos a través de un Paro Nacional el próximo día martes 15 de noviembre y denunciar la falta de presupuesto, a demandar un aumento de los 10.135 pesos, y a marchar en cada región de Chile ese día.

Las federaciones Metropolitanas y todas las federaciones de la Quinta región nos concentraremos en Valparaíso para marchar y llegar frente al Congreso Nacional, esperando que la Cámara de Diputados y Diputadas entienda que deben aprobar un presupuesto con acuerdo de la CONFUSAM, pues representamos y conocemos las necesidades de salud primaria de los chilenos y chilenas en cada rincón del territorio nacional.

¡¡¡¡Arriba los que Luchan!!!!

Directorio Nacional CONFUSAM

Santiago de Chile, 14 de noviembre 2022
Crónica Digital

Next Post

Puerto de Ideas Valparaíso reunió a 10 mil personas en actividades junto a los más destacados pensadores y creadores de la actualidad

Lun Nov 14 , 2022
Más de 50 actividades se realizaron en diferentes locaciones de la ciudad […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg