Presidente de Perú pide permiso para viajar a México y Chile

El presidente peruano, Pedro Castillo, pidió hoy al Parlamento autorización de salida del país del 24 al 29 de noviembre, con el fin de visitar México y Chile para una reunión económica y otra bilateral, respectivamente.

La solicitud, dirigida al presidente del Congreso, José Williams, precisa que el mandatario proyecta asistir en Méxica la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que agrupa a Colombia, Chile, México y Perú.

Su agenda mexicana incluye una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien recientemente hizo una exhortación pública al Parlamento peruano, que extienda permiso a Castillo para el viaje a México, y contactos con sus pares de Colombia, Gustavo Petro, y Chile, Gabriel .

En Chile tiene programado asistir junto a Boric al Encuentro Presidencial y IV Gabinete Binacional de ministros, el 28 y el 29 de noviembre, para “impulsar la agenda bilateral de trabajo en el marco de un diálogo político al más alto nivel”, según información oficial.

El Legislativo negó en agosto último autorización de viaje a Castillo peruano e impidió que asista a la toma de posesión del presidente Petro, en Colombia, y al mes siguiente lo autorizó a viajar a Nueva York a participar en la Asamblea General de Naciones Unidas.

La mayoría congresal volvió a negar permiso a Castillo para visitar El Vaticano, invitado por el papa Francisco.

Para ello alegó su disgusto porque el presidente se pronunció contra cualquier forma de golpe de Estado y apoyó los derechos de Argentina sobre las islas Malvinas, de los palestinos contra la ocupación israelí y del pueblo saharaui en su lucha de descolonización.

La semana pasada, Castillo pidió al Congreso luz verde para viajar a Tailandia a una cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico, pero el Congreso no lo puso en agenda celeridad, por lo que retiró el pedido.

Lima, 9 de noviembre 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Presentan proyecto de ley para terminar con la corrupción en municipios del país

Mié Nov 9 , 2022
Liderados por la Vicepresidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Catalina […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg