El Sindicato Nacional de Trabajadores Interempresas La Polar remarcó las consecuencias que tendría la causa judicial entre ambas compañías para los más de 4.500 trabajadores de La Polar y sus familias, por lo que invitó a todos los involucrados a generar un diálogo que proteja su fuente laboral y encontrar una salida al conflicto.
En el marco de la resolución del Juzgado Civil que autorizó el embargo de bienes de Empresas La polar en el marco del juicio que enfrenta con AFP Capital, el Sindicato Nacional de Trabajadores Interempresas La Polar, que representa a más de 2.500 colaboradores, se dirigió a las oficinas de la compañía aseguradora para entregar formalmente una carta a su directorio.
En el documento, los trabajadores le manifestaron a AFP Capital su preocupación por los efectos que podría tener la sentencia y “la incertidumbre que representa para los puestos de trabajo de más de 4.500 personas y sus familias”.
En ese aspecto, a través del presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores Interempresas La Polar, Iván Campos, se recalcó que “nuestra preocupación como sindicato se centra en buscar impedir que se eliminen 4.500 puestos de trabajo por culpa de un hecho que no es responsabilidad de los trabajadores y que corresponde a una antigua administración.”
Al mismo tiempo, el sindicato hizo un llamado a AFP Capital para generar un diálogo entre todos los involucrados, “que proteja nuestra fuente laboral, respete el marco legal y que inste a las partes a buscar una salida que permita que Empresas La Polar pueda seguir funcionando.”
Santiago de Chile, 6 de noviembre 2022
Crónica Digital