Sindicato de Trabajadores de La Polar manifestó su preocupación a AFP Capital e invitó a ambas compañías a dialogar

El Sindicato Nacional de Trabajadores Interempresas La Polar remarcó las consecuencias que tendría la causa judicial entre ambas compañías para los más de 4.500 trabajadores de La Polar y sus familias, por lo que invitó a todos los involucrados a generar un diálogo que proteja su fuente laboral y encontrar una salida al conflicto.

En el marco de la resolución del Juzgado Civil que autorizó el embargo de bienes de Empresas La polar en el marco del juicio que enfrenta con AFP Capital, el Sindicato Nacional de Trabajadores Interempresas La Polar, que representa a más de 2.500 colaboradores, se dirigió a las oficinas de la compañía aseguradora para entregar formalmente una carta a su directorio. 

En el documento, los trabajadores le manifestaron a AFP Capital su preocupación por los efectos que podría tener la sentencia y “la incertidumbre que representa para los puestos de trabajo de más de 4.500 personas y sus familias”. 

En ese aspecto, a través del presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores Interempresas La Polar, Iván Campos, se recalcó que “nuestra preocupación como sindicato se centra en buscar impedir que se eliminen 4.500 puestos de trabajo por culpa de un hecho que no es responsabilidad de los trabajadores y que corresponde a una antigua administración.”

Al mismo tiempo, el sindicato hizo un llamado a AFP Capital para generar un diálogo entre todos los involucrados, “que proteja nuestra fuente laboral, respete el marco legal y que inste a las partes a buscar una salida que permita que Empresas La Polar pueda seguir funcionando.”

Santiago de Chile, 6 de noviembre 2022
Crónica Digital

Next Post

Latinoamérica y las nuevas izquierdas

Dom Nov 6 , 2022
Algunos años atrás en América Latina se daba un fenómeno que parecía […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg