Chile aprovechará COP27 para convertirse en actor clave del hidrógeno verde

Chile aprovechará la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se celebra en noviembre próximo en Egipto, para convertirse en un actor clave en el desarrollo del hidrógeno verde, señaló este jueves el ministro de Energía del país sudamericano, Diego Pardow.

«Nuestro país tiene las potencialidades para convertirse en un actor clave en el desarrollo del hidrógeno verde, lo que propiciaría la creación de una nueva industria con valor agregado, que permita avanzar en el proceso de transición socio ecológica justa que estamos impulsando», explicó el funcionario esta jornada en el tercer Consejo Interministerial del Comité de Desarrollo de la Industria de Hidrógeno Verde.

Agregó que como Gobierno chileno tiene un compromiso con la atracción de inversiones y agregó que la presencia de Chile en la COP27 permitirá dar señales sobre los lineamientos para su desarrollo en el país sudamericano.

En tanto, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, agregó que para que el desarrollo de esta actividad productiva sea viable deben contar con el «más alto estándar ambiental posible».

«Para ello, el Comité Interministerial está trabajando para levantar una gran cantidad de información ambiental que permitirá evaluar correctamente los proyectos de inversión», explicó.

Rojas destacó el programa de Desarrollo Productivo Sostenible chileno, en el que el Estado levantará información ecosistémica que permitirá tanto a la autoridad como a los privados tomar medidas efectivas de protección y compatibilidad entre la industria del hidrógeno verde y la naturaleza.

Desde 2020, Chile cuenta con una Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, con implicancias nacionales y globales de largo plazo.

El presidente chileno, Gabriel Boric, ha señalo que su Gobierno busca hacer de esta industria una pieza clave para enfrentar los desafíos de descarbonización del país, para avanzar en materia de diversificación y sofisticación productiva y como fuente de impulso para la ciencia y la tecnología.

Santiago de Chile, 21 de octubre 2022
Crónica Digital/ xinhuanet.com

Next Post

Gobierno de Argentina anuncia asignación alimentaria para personas sin ingresos ante alta inflación

Vie Oct 21 , 2022
El ministro argentino de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg