balmaceda arte joven celebra 30 años de vida

Este viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de octubre, se realizará la Feria de Artes y Oficios en la explanada del Centro de Extensión de Balmaceda Arte Joven, ubicado al interior del Parque Quinta Normal, en su acceso de Av. Matucana.

En colaboración con la Feria Kontrabando, la actividad contará con stands de 36 artistas, que ofrecerán ilustración, humor gráfico y editorial, fotografía, serigrafía, cianotipia, fanzine y grabado, entre otras técnicas. El evento tendrá, además, intervenciones musicales en vivo, cuentacuentos y talleres intensivos de encuadernación, marionetas y grabado.

Este sábado 21 de octubre, a las 16 horas, se dará inicio a la segunda versión de la Feria de Artes y Oficios de Balmaceda Arte Joven (BAJ). La edición, completamente gratuita, se iniciará con la instalación “Jóvenes, creativos y audaces: 30 años BAJ”, a cargo del colectivo de residentes CAL, que recopila material audiovisual, gráfico y archivos de prensa inéditos, de las diversas generaciones de jóvenes que han transitado por Balmaceda.

Entre las intervenciones musicales, que comienzan el sábado 22 de octubre a las 12 hrs., destacan la de juanYrosa, colectivo con estética interdisciplinaria, que se nutre de una investigación de elementos tradicionales y de la cultura urbana de la zona central de Chile. Asimismo, el sábado 22, a las 13 hrs., el colectivo Calabozo Fantasma, presentará su proyecto de música fusión Euţanásïca, que aboga por el derecho a la eutanasia legal, en modo de comparsa callejera.

El domingo 23 de octubre, a las 12 hrs., los más pequeños (a partir de los 4 años) podrán disfrutar del cuentacuentos interactivo, “La Tortulenta” que relata el viaje de una tortuga en busca de su identidad. Con sencillos elementos de vestuario, la propuesta de Esteban Cerda cautiva por su plasticidad, frescura y calidez, invitando al público a formar parte de la narración.

Además de las muestras finales de talleres y las exhibiciones de las residencias que se realizan al interior de BAJ, se ofrecerán los talleres intensivos “Encuadernación: costura cruzada” a cargo de Entre Monos Encuadernación; “Grabado y poesía visual” de Caudal Gráfico, ambos dirigidos a público mayor de 15 años y un Taller de Marionetas, a cargo de los artistas Javier Manns y Claudia Aqueveque, disponible para mayores de 12 años, previa inscripción en www.baj.cl

30 AÑOS DE BAJ

Anualmente, cerca de 3 mil jóvenes participan en las instancias de creación que promueve Balmaceda Arte Joven. Creado en 1992, este espacio se ha consolidado como un referente de formación artística, experimentación estética e integración social de la juventud. De la mano de artistas de todas las disciplinas -danza, artes visuales, teatro, literatura, audiovisual y música- a los largo de estas tres décadas han transitado importantes artistas y académicos como docentes, como el escritor Pedro Lemebel, la artista visual y escritora Carmen Berenguer, la artista visual Voluspa Jarpa y músicas y músicos como Yorka,  Alex Anwandter, Joe Vasconcellos y Bruno Godoy, entre otras y otros, ofreciendo experiencias de educación emancipadora, desde donde emergen nuevos creadores y se forman nuevos públicos.

Algo muy relevante también ha sido reconocer la diversidad identitaria, histórica y cultural de las comunidades, significando un desafío permanente por la descentralización de sus acciones, y para ello es que se crearon cuatro sedes donde cada equipo desempeña una labor de compromiso territorial que se ha vuelto parte fundamental de la identidad de Balmaceda Arte Joven:

Antofagasta, con un punto de vista temático que favorece la reflexión y acción en pos del reconocimiento de comunidades migrantes y LGTBI Q+; Valparaíso, que con una importante y transversal colaboración con la comunidad artística ayuda a potenciar la reflexión sobre asuntos sociales llegando a los diversos rincones de la capital regional; Biobio, donde se han desarrollado numerosos proyectos que vinculan cultura, territorio y comunidad y un calendario anual de festivales de música y otras disciplinas; y Los Lagos, desde donde se dialoga con una amplia red de organizaciones regionales en torno a la economía creativa, y que junto a un gran número de artistas formadores y emergentes genera intervenciones de alto impacto en la capital regional y alrededores, como el Festival Urbano de las Artes

Feria de Artes y Oficios BAJ

Viernes 21 de octubre: 16:00 a 19:00 hrs

Sábado 22 y domingo 23 de octubre: 11:00 a 19:00 hrs

Centro de Extensión BAJ Parque Quinta Normal (acceso por Av. Matucana 520, Santiago)

Entrada liberada

Santiago de Chile, 19 de octubre 2022
Crónica Digital

Next Post

Chile. A tres años de la Revuelta Social la represión contra el derecho a manifestarse continúa: ¿Qué te pasó Boric?

Mié Oct 19 , 2022
Por Andrés Figueroa Cornejo A tres años del inicio de la revuelta […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg