Central uruguaya contra cambios a ley de negociación colectiva

central-uruguaya-contra-cambios-a-ley-de-negociacion-colectiva

La central sindical única de Uruguay (PIT-CNT) se pronunció contra un proyecto de ley que hoy avanza en el Parlamento para modificar la legislación actual sobre negociación colectiva entre patrones y trabajadores.

La iniciativa fue al legislativo para responder a observaciones presentadas ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Se trata de «un planteo trasnochado y regresivo de un puñado de empresarios», consigna un comunicado del Plenario Intersindical de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores que firma su presidente Marcelo Abdala.

La semana anterior la Cámara de Diputados aprobó cinco modificaciones sobre el tema de una propuesta presentada por el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou.

«Rechazamos este proyecto de ley y alertamos a la sociedad toda de los peligros de este tipo de concepciones, que hacen tambalear la economía nacional y la calidad de vida de las mayorías nacionales», dice el pronunciamiento.

Señala que los cambios sovacan el rol de gobernanza de los Consejos de Salarios, entre otras herramientas para elevar el poder de compra de salario de los trabajadores.

El PIT-CNT afirma que se propicia la aparición de «sindicatos amarillistas» y «suprime el reconocimiento expreso de la legitimidad de la organización sindical de rama como sujeto en la negociación colectiva a todo nivel».

La central señala que detrás del conflicto están la Cámara de Comercio y Servicios, y la de Industrias, que presentaron la queja ante la OIT.

El propósito, subrayó Abdala es «quebrar la columna vertebral de la negociación colectiva en Uruguay».

Montevideo, 18 de octubre 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Resoluciones del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Chile

Mar Oct 18 , 2022
Entre el 15 y 16 de octubre del 2022 el Comité Central […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg