Persiste paro universitario en Uruguay

 Las protestas del sector educativo en Uruguay se mantendrán hasta atenderse las demandas de profesores y estudiantes, aseguraron hoy participantes de tales manifestaciones.

Así lo manifestó a Prensa Latina Rocío González, estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Udelar), que se encuentra en paro.

Una gran manta anuncia que la facultad está ocupada y los jóvenes reunidos en el portón así lo atestiguan.

Lo mismo ocurre en la entrada del edificio central de la Udelar, en emblemática avenida 18 de julio. Ocupada, se lee en grandes letras.

Rocío es miembro de la Mesa Estudiantil y afirma que continuarán la protesta hasta tanto el gobierno no escuche los reclamos de mayor presupuesto para la Educación.

En el Senado aprobaron fondos pero son insuficientes para los salarios de los docentes, dice a su vez Maira Miranda, también integrante de la Mesa de Ciencias Sociales.

Luego de la pandemia aumentó la matrícula universitaria, pero los recursos no alcanzan para los jóvenes que precisan de becas para culminar sus estudios, apunta.

Ambas jóvenes dicen rechazar la reforma educativa que impulsa el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou pues, sostienen, demerita la educación pública.

 persiste-paro-universitario-en-uruguay

Al respecto respaldan el paro que por estos días también protagonizan maestros de nivel secundario en Montevideo, otro conflicto con el que dirimen las autoridades.

Montevideo, 6 octubre 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Lula recibió apoyo electivo de gobernadores y senadores de Brasil

Jue Oct 6 , 2022
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva recibió el apoyo para la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg