Elecciones internas de Convergencia Social ya tiene sus candidaturas

 

El diputado Diego Ibáñez y el ex candidato a alcalde por San Ramón, Miguel Bustamante, son los nombres que disputarán la presidencia del partido frenteamplista

El próximo 23 de octubre Convergencia Social tendrá una nueva Dirección Nacional, su primera votación desde el triunfo de Gabriel Boric como Presidente, y este lunes se dio inicio oficialmente a la campaña interna de esta elección, que estará encabezada por las candidaturas del diputado Diego Ibáñez con la lista “Unidad para Transformar, Sumar para Seguir” y el ex candidato a alcalde por la comuna de San Ramón, Miguel Bustamente de “Convergencia con Todes”, quienes competirán por la presidencia del partido.

En la lista de Ibáñez también estarán Ximena Peralta para el cargo de vicepresidencia; Lorena Meneses, secretaría general; Roberto Arenas, tesorería; Constanza Rifo, secretaría de contenidos; José Ignacio Herrera, secretaría de frentes políticos; Natalia Araya, secretaría de comunicaciones; y Fabrice Muslow, secretaría de formación.

Por su parte, en las candidaturas que acompañarán a Bustamante se encuentran Rodrigo Mallea en la vicepresidencia; Andrea Lagunas, secretaría general; Yerko Cortés, tesorería; Claudia Torrijos, secretaría de contenidos; Alejandra Ramos, secretaría de frentes políticos; Sergio González, secretaría de comunicaciones; y Marta Matamala, secretaría de formación.

El ex candidato a alcalde de San Ramón es también tecnólogo médico, con estudios de Magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile. Actualmente es dirigente sindical del Hospital San Borja Arriarán y parte del Directorio de la Federación Democrática de Profesionales de la Salud Metropolitana (FEDEPRUS).

“Convencido que la democratización del partido, su fortalecimiento orgánico y el desarrollo de una inserción territorial y sectorial robusta, son elementos críticos y urgentes para construir un partido que pueda ser agente protagónico en el desmonte del neoliberalismo”, comentó Bustamante. El candidato de la lista “Convergencia Con Todes”, también señaló que la próxima Dirección Nacional tendrá tres grandes desafíos: “fomentar el debate político, fortaleciendo la orgánica para ser el principal soporte del gobierno, aumentando la capacidad de incidencia en él e impulsar decididamente la inserción territorial y sectorial de la militancia”.

Por otro lado, el diputado Ibáñez, quien en su última reelección fue mayoría regional por el distrito 6, ha asistido a los comités políticos en La Moneda y ha participado activamente en las conversaciones para un nuevo proceso constituyente.

“Tenemos el objetivo de conseguir consolidarnos como partido y convertirnos en una pieza clave del nuevo cuadro político que está configurándose. Al mismo tiempo esperamos ser una convergencia que articule todas las identidades y sensibilidades que existen dentro del partido y que sea capaz de sentar raíces sólidas en la sociedad”, indicó Ibáñez, que también agregó que “liderar la conducción de un partido en el que la militancia de base sienta capacidad de incidir al mismo tiempo en que el partido se alza como una voz relevante dentro del escenario político nacional”.

Además de la elección de la Dirección Nacional, órgano que dirigirá el partido por los siguientes dos años, el próximo 22 y 23 de octubre se elegirán los cargos de Tribunal Supremo, Tribunal Regional, Comité Central y Direcciones Regionales.

Lista completas de candidaturas en www.convergenciasocial.cl/elecciones-internas/

Santiago de Chile, 3 de octubre 2022
Crónica DIgital

Next Post

Organizaciones acusan a inmobiliarias de traspasar a los compradores las responsabilidades que impone la ley a mega loteos

Lun Oct 3 , 2022
El martes 27 de septiembre expusieron en la Cámara Alta la Corporación […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg