Eurozona con inflación anual récord en septiembre

La inflación en los 19 países de la zona del euro subió en septiembre hasta el 10 por ciento, frente al 9,1 de agosto, indicaron datos de la Oficina Europea de Estadística, Eurostat publicados hoy.

El reporte de esa entidad significó que con ese registro el crecimiento anual de precios al consumidor en la región de la moneda única volvió a renovar su máximo histórico, al superar las previsiones de un 9,7 por ciento de los analistas.

Durante septiembre de 2021, en la eurozona fue registrada una inflación sólo de 3,4 por ciento anual, en tanto en el mismo mes del corriente tan solo las cotizaciones de compra en los países que comparten el euro crecieron un 1,2 por ciento, según Eurostat.

La mayor inflación anual en septiembre se registró en Estonia (24,2 por ciento), Lituania (22,5) y Letonia (22,4), y la menor en Francia (6,2), Malta (7,3) y Finlandia (8,4).

España y Portugal por su parte alcanzaron un índice de 9,3 y 9,8 por ciento, respectivamente.

La inflación anual en Países Bajos batió el mes que recién concluyó un nuevo récord al alcanzar el 17,1 por ciento en comparación con el mismo mes de 2021, reportó este viernes la Oficina Central de Estadística neerlandesa (CBS).

Una vez más, los precios de la energía, con un alza de más del 40 por ciento, son los principales responsables del aumento del costo de la vida, seguida por los alimentos, el tabaco y el alcohol que subieron casi un 12 por ciento.

Entre los factores que influyeron en el alto valor de los productos destacaron los cortes en el suministro de gas natural desde Rusia y los cuellos de botella en el suministro de materias primas.

La reducción del consumo vinculada a la inflación augura una desaceleración grave y duradera de la economía en la eurozona a finales de este año y principios del siguiente.

Bruselas, 1 de octubre 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Pablo Iglesias llama en Chile a democratizar el poder mediático

Sáb Oct 1 , 2022
El exvicepresidente español Pablo Iglesias abogó en Chile por democratizar el poder mediático, tras […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg