De acuerdo con el diario Global Times, el animal llegó al mundo el pasado día 22 por un experimento de la empresa Sinogene Biotechnology Co en la provincia oriental de Jiangsu, es un macho y lo nombraron Ha’er.
Goza de buena salud, su célula original provino de la piel de un ejemplar procedente de Canadá y creció en el vientre de una perra de la raza beagle al igual que Maya, la primera loba ártica clonada en el mundo y nacida en China el 10 de junio anterior tras dos años de trabajo.
Los responsables del proyecto expresaron esperanza de que el procedimiento pueda usarse en otras especies salvajes bajo peligro de extinción y así contribuir a proteger la biodiversidad mundial.
Pero observadores locales llaman la atención sobre cuestiones éticas, técnicas y el impacto en la biodiversidad de continuar clonando a animales.
Beijing, 29 septiembre 2022
Crónica Digital/PL