Embajador chino en Chile rechaza informe sobre Xinjiang

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, criticó el informe emitido por la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh) sobre la situación en la provincia de Xinjiang.

De acuerdo con el diplomático del gigante asiático, ese texto se basa en desinformaciones y mentiras, y tiene como objetivo satisfacer a Estados Unidos y algunas fuerzas occidentales en su intención de atacar a China.

En una carta dirigida al periódico El Mercurio, cuyos extractos fueron divulgados aquí por el diario El Mostrador, Qingbao se refiere al documento emitido por ese organismo sobre presuntas violaciones a los derechos humanos en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang.

Señaló que ese informe «no solicitó las opiniones del gobierno chino, ni fue autorizado por el Consejo de Derechos Humanos y violó las obligaciones y los principios que debe cumplir la Acnudh».

Además, dijo, no se basó en la visita que la entonces alta comisionada, la expresidenta chilena Michelle Bachellet, hizo a esa zona en mayo de este año, ni en el comunicado que ella publicó antes de finalizar su periplo.

Dicho reporte, de 48 páginas, se elaboró en base a entrevistas con personas que aseguran que estuvieron en centros de detención o son familiares de residentes en Xinjiang.

El embajador chino recordó que la principal entidad de la ONU en el ámbito de los derechos humanos debe respetar los principios de universalidad, objetividad, no selectividad ni politización y evitar la injerencia en los asuntos internos de los países.

Xinjiang está ubicada en el noroeste de China y con frecuencia es utilizada por potencias occidentales para lanzar acusaciones contra Beijing por supuesto maltrato a las minorías étnicas que allí residen y la existencia, nunca comprobada, de campos de reeducación.

Santiago de Chile, 17 de septiembre 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Yo creo en el voto voluntario

Sáb Sep 17 , 2022
Silvio Cuneo Abogado y académico UCEN Sin calculadora en mano, la preferencia […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg