Lula mantiene liderazgo en sondeos rumbo a elecciones en Brasil

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, con un 44 por ciento de los votos válidos, mantiene una visible ventaja en la carrera hacia las elecciones de octubre en Brasil, según una nueva encuesta publicada hoy.

Elaborado por el Instituto de Inteligencia en Pesquisa y Consultoría Estratégica (IPEC), el sondeo ubica después del fundador del Partido de los Trabajadores, con 13 puntos de diferencia, al mandatario de tendencia ultraderechista Jair Bolsonaro (31 por ciento de respaldo).

La muestra corrobora el favoritismo de Lula, quien se mantuvo en el mismo nivel de la anterior encuesta de IPEC del 29 de agosto, y Bolsonaro, abanderado del Partido Liberal, cayó del 32 al 31 por ciento.

Un tercer colocado, según el estudio, resulta el exministro Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista, con ocho por ciento de intención de voto, seguido por la senadora Simone Tebet, del Movimiento de la Democracia Brasileña, con cuatro.

Ambos postulantes crecieron un punto, respectivamente, en comparación con la última pesquisa. Con uno por ciento cada uno figuran después el empresario Felipe D’Avila, del Partido Novo, y Soraya Thronicke, de Unión Brasil.

En el caso de segunda vuelta, prevista para el 30 de octubre, Lula tiene una preferencia del 52 por ciento contra un 36 de Bolsonaro, de acuerdo con IPEC.

La encuesta escuchó a dos mil 512 personas entre el 2 y 4 de septiembre en 158 municipios y tiene un margen de error de dos puntos para más o para menos.

Hasta la fecha, el expresidente Lula, quien recuperó sus derechos políticos en marzo de 2021 tras ser anuladas las condenas, encabeza todos los exámenes de opinión hacia el sufragio del 2 de octubre.

De acuerdo con analistas, el líder petista encausa su campaña en busca de una articulación para construir una amplia alianza electoral de la izquierda, con la finalidad de vencer al poder ultraconservador imperante desde 2018, preservar la democracia, rescatar la economía y promover la pacificación del país.

Brasilia, 6 de septiembre 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

La lucha por la Constitución sigue, afirmó Partido Comunista de Chile

Mar Sep 6 , 2022
El presidente del Partido Comunista de Chile (PCCH), Guillermo Teillier, afirmó hque […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg