Los pilares del proyecto de Constitución en Chile

www.jpereira.net info@jpereira.net

El reconocimiento a los pueblos originarios, la defensa del medioambiente, los derechos de las mujeres y el acceso a servicios básicos, son hoy pilares del proyecto de carta magna que será sometido a plebiscito en Chile.

Más de 15 millones de personas están convocadas a las urnas este domingo para pronunciarse sobre el texto de 170 páginas y 57 normas, que busca reemplazar a la Ley Fundamental impuesta en 1980 bajo la dictadura de Augusto Pinochet.

La propuesta constitucional señala a Chile como un Estado social y democrático de derecho, un Estado plurinacional e intercultural donde coexisten diversos pueblos y naciones, como los Mapuche, Aymara, Rapanui, Quechua, Colla, Diaguita, entre otros.

Interrogado por Prensa Latina sobre por qué apoya el nuevo texto, Norberto Díaz, participante en una manifestación en Santiago, recordó que el 80 por ciento de los chilenos exigieron cambios en la antigua constitución que fue implantada a sangre y fuego en tiempos de la dictadura (1973-1990).

“La propuesta incluye aspectos fundamentales, como el reconocimiento a las comunidades originarias, el agua pasa de ser una propiedad privada a una propiedad de todos, el derecho a una educación gratuita y de calidad y un sistema de salud al alcance de todos”, dijo.

Plantea, además, que el Estado articulará, gestionará y financiará una educación pública laica y gratuita y que el Sistema Nacional de Salud tendrá un carácter universal, público e integrado, regido por los principios de equidad, solidaridad e interculturalidad.

De aprobarse la nueva Constitución sería una oportunidad para cambiar la vida de las mujeres, porque contiene elementos como la garantía de una vida sin violencia de género, los derechos sexuales y reproductivos y el reconocimiento al trabajo doméstico, dijo a esta agencia la dirigente feminista Siomara Molina.

Se trata de la primera carta fundamental redactada de forma paritaria (77 mujeres y 77 hombres).

Las temáticas medioambientales cruzan transversalmente la propuesta constitucional, que reconoce los derechos de la naturaleza y el deber del Estado y la sociedad de protegerlos y respetarlos.

La propuesta también establece el derecho al agua como un bien común, en un país donde más de 400 mil familias carecen del vital líquido.

En política exterior, Chile declara a América Latina y el Caribe como área prioritaria en sus relaciones internacionales y se compromete con el mantenimiento de la región como zona de paz y libre de violencia.

Santiago de Chile, 3 de septiembre 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Riesgo máximo, Lula

Sáb Sep 3 , 2022
El malogrado atentado contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, activó el sistema […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg