Aprueban proyecto para clarificar medidas de mitigación por el cierre de Ventanas

Diputado Nelson Venegas presentó la iniciativa que fue apoyada durante una sesión especial de la Cámara Baja

En una sesión especial para abordar el proceso de cierre de Ventanas, fue aprobado el proyecto presentado por el diputado (PS) Nelson Venegas en el que pide al Presidente de la República, precisar las medidas de transición justas en el marco del proceso de cierre de la fundición.

En el escrito, el parlamentario pide detallar el plan que aborda la situación laboral de las y los trabajadores afectados por el cierre, velando porque las medidas adoptadas no afecten su continuidad, así como también las condiciones laborales, del acuerdo que suscribieron con Codelco.

Pide además, que en el marco de la discusión del proyecto que busca permitir que el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería de Enami pueda realizarse por Codelco en instalaciones distintas a las de Fundición Ventanas, se incorporen las medidas que se adoptarán para mitigar las consecuencias sociales y económicas del cierre; y se detallen las localidades donde se emplazarán las faenas a futuro.

Durante su intervención en la sesión especial, el diputado Venegas afirmó  que “lo que pasa en Puchuncaví y en Quintero no solo pasa allá, pasa en el norte en las faenas mineras, en Chiloé donde están los cultivos del salmón, en los lugares donde se depreda a través de las forestales y también en los lugares donde se practica el monocultivo”.

“En definitiva Chile es una angosta faja de tierra donde su mayor parte geográfica es una zona de sacrificio, con gente de sacrificio, para que un sector minoritario de la población pueda tener un estándar de vida”, dijo.

Frente a esta situación emplazó a todos a cuestionarse y “comenzar a conversar si este es el país que queremos y si es que estamos construyendo un país que respete a todos quienes lo habitamos”.

Crónica Digital

17 de agosto de 2022

Next Post

Fin de la era Zolezzi: Rodrigo Vidal asume como nuevo Rector de la Usach

Mié Ago 17 , 2022
El arquitecto fue oficializado hoy como máxima autoridad del plantel por los […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg