Chile Vota Informado: despliegan acceso inclusivo de la propuesta de Nueva Constitución en formato braille

“No puede ser que en nuestro país haya personas que no tengan la posibilidad o las herramientas para acceder a la lectura del texto”. Con esas palabras, la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, anunció el envío de copias de la propuesta de Nueva Constitución en formato braille a todas las regiones del país, en el marco de la campaña Chile Vota Informado.

Desde la Biblioteca Nacional, y en conjunto con la Ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, y la Subsecretaria General de Gobierno, Valeska Naranjo, las autoridades anunciaron este nuevo despliegue que se enmarca en una iniciativa para acercar la propuesta de forma inclusiva a personas con discapacidad visual.

“Hoy hay una comunidad de personas ciegas o con ciertos grados de discapacidad visual de más de un millón 900 mil personas, según el segundo Estudio Nacional de Discapacidad. Esta es una realidad país. Cuando hablamos de garantizar el derecho a voto éste tiene que ser informado para todos y todas”, agregó Vallejo.

Por su parte, la Ministra Vega destacó que “nuestro gobierno está comprometido a que todas las personas en el territorio tengan la posibilidad de informarse para votar libremente por la alternativa que prefieran”.

La creación de la propuesta en formato braille es una colaboración entre el Gobierno, la UTEM (Universidad Tecnológica Metropolitana) y la Asociación de Ciegos de Chile. En ese sentido, el presidente de la Asociación de Ciegos, Boris Araos, comentó que “ahora es labor de las organizaciones de discapacidad visual difundir esta iniciativa. Ponemos la Asociación a disposición para que las personas ciegas se acerquen, se informen, discutan y debatan lo que está escrito”.

Por su parte, la Rectora de la UTEM, Marisol Durán, explicó que “esta publicación refuerza el compromiso de nuestra Casa de Estudios con los valores estatales y públicos, ya que el propósito es acercar el conocimiento sobre la propuesta de la nueva Carta Fundamental a todos y todas quienes quieran acceder a ella, y eso implica que también se realice a través de metodologías inclusivas”.

Detalló que “el Centro de Cartografía Táctil (CECAT) de la UTEM posee una larga experiencia adaptando material para las personas ciegas y otras que tengan visión reducida. Por ello sabemos de primera fuente lo significativo que es poder acercar este tipo de publicaciones en momentos oportunos”. Añadió que “esta publicación posee dos tipos de adaptaciones, braille y macrotipo, tipografía de tamaño accesible, para que tanto las personas con ceguera e incluso personas de avanzada edad puedan leer la propuesta sin una fatiga o demora en su lectura”.

Santiago, 15 de agosto 2022.

Crónica Digital.

Next Post

Masivo respaldo de académicos y entidades ambientales del mundo a la Nueva Constitución Ecológica para Chile

Mar Ago 16 , 2022
Por su interés, Crónica Digital reproduce en forma íntegra el multitudinario pronunciamiento […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg