Ministra vocera de Gobierno visita la Región del Maule en el marco de la campaña “Chile Vota Informado”

La titular de la Segegob comenzó su visita en Talca con reuniones en la Gobernación y con el Gabinete Regional. Durante la tarde compartirá con mujeres y organizaciones sociales para hablar de los avances del programa de gobierno y participar de un módulo de Chile Vota Informado.

A primera hora de este jueves 11 de agosto, la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, comenzó en la ciudad de Talca su gira por la Región del Maule, donde se reunió con autoridades regionales.

Las actividades, enmarcadas en acercar la propuesta de nueva Constitución a las personas e informar sobre el plebiscito del 4 de septiembre, se realizarán en Talca y San Clemente para hacer entrega de la propuesta de nueva Constitución a los y las presentes.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el empleo, con la situación de la región, con las mujeres que han perdido su empleo y con aquellas que sufren violencia de género o violencia intrafamiliar, así como también con aquellas que enfrentan juicios por no pago de pensión alimenticia en esta región. En este último punto, queremos destacar el avance que ha tenido el proyecto para el pago efectivo de la pensión alimenticia en el Congreso Nacional”, dijo la ministra Vallejo al iniciar la actividad.

Despliegue en terreno

La visita de la ministra vocera de Gobierno a la Región del Maule se enmarca dentro del despliegue territorial de la campaña “Chile Vota Informado”, que se extiende por todo el país y que pretende informar a toda la ciudadanía sobre las dos opciones que se podrán elegir en el plebiscito del 4 de septiembre, así como dar acceso al texto de la propuesta de nueva Constitución a toda la ciudadanía.

“Tenemos que, como Estado, poder mejorar todo lo que se ha hecho mal, poder acelerar todos los proyectos que llevan años pendientes para la zona, y también destacar y valorar lo bueno que se ha hecho. Y por eso estamos también hoy día acá», dijo al respecto la ministra

Durante la mañana, la ministra se reunió con la Gobernadora Regional, Cristina Bravo y la Seremi de Gobierno, Daniela Oberreuter, y tuvo un encuentro con el Gabinete Regional del Maule para conversar bajadas de gobierno y temas regionales.

Posteriormente,  se dirigió al parque Río Claro para ver los avances del proyecto junto a la Seremi de Gobierno para luego trasladarse a San Clemente donde almorzará junto al Delegado Presidencial, Humberto Aqueveque, la Seremi de Gobierno y la Alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda Fuentes.

Durante la tarde, la vocera de gobierno estará en el Vivero San Clemente junto al Subsecretario de Agricultura, Jose Guajardo Reyes, la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, y la Alcaldesa de San Clemente para visitar el programa CONAF que actualmente emplea a 16 mujeres de la comuna a través de fondos GORE y programas derivados de la Subsecretaría de trabajo.  En septiembre el programa se extenderá y otorgará 46 empleos.

Para finalizar el día, la secretaria de estado realizará dos actividades ciudadanas; un diálogo con la comunidad de San Clemente, donde conversarán sobre los avances del plan de gobierno como Copago Cero, Chile Apoya , el plan de vivienda, entre otras medidas, y un taller “Chile Vota Informado” dirigido a organizaciones sociales en Talca.

Santiago de Chile, 12 de agosto 2022
Crónica DIgital

Next Post

Gobierno de Colombia concreta compromisos en política exterior

Vie Ago 12 , 2022
En apenas cuatro días de trabajo, el nuevo gobierno de Colombia muestra […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg