Tenistas latinoamericanos escalaron puestos en ranking mundial

Salvo el líder de la región, el argentino Diego Schwartzman, y su compatriota Federico Coria, el resto de los tenistas latinoamericanos en la centena de vanguardia subieron puestos según la actualización de hoy del ranking mundial.

El ascenso más notable fue el del también albiceleste Francisco Cerundolo, quien subió nueve peldaños y ahora se ubica en el 30 del listado planetario, mientras que su coterráneo Pedro Cachin aumentó ocho y ahora es el 90.

Por su parte, el chileno Alejandro Tabilo mejoró cuatro lugares, el boliviano Hugo Dellien dos y el brasileño Thiago Monteiro uno.

A su vez, los argentinos Sebastián Báez y Tomas Martin Etcheverry aparecen ahora dos escalones más arriba con respecto al cierre de la semana pasada.

Por el contrario, Schwartzman se mantuvo en la casilla 14, y Coria registró un dramático descenso de 13 peldaños, y ahora aparece en el 78 del escalafón del orbe.

En lo alto de la clasificación se mantiene el ruso Daniil Medvedev, escoltado por el alemán Alexander Zverev y el español Rafael Nadal.

Top 10 del tenis mundial y latinos entre los 100 primeros:

.1. Daniil Medvedev (RUS)       7,775 puntos
.2. Alexander Zverev (ALE)      6,850
.3. Rafael Nadal (ESP)          6,165
.4. Stefanos Tsitsipas (GRE)    5,045
.5. Casper Ruud (NOR)           4,890
.6. Carlos Alcaraz (ESP)        4,845
.7. Novak Djokovic (SRB)        4,770
.8. Andrey Rublev (RUS)         3,540
.9. Felix Auger-Aliassime (CAN) 3,445
10. Jannik Sinner (ITA)         3,185

14. Diego Schwartzman (ARG)     2,325
30. Francisco Cerundolo (ARG)   1,302
32. Sebastián Báez (ARG)        1,263
68. Alejandro Tabilo (CHI)        742
72. Thiago Monteiro (BRA)         716
74. Hugo Dellien (BOL)            704
76. Tomas Martin Etcheverry (ARG) 665
78. Federico Coria (ARG)          660
90. Pedro Cachin (ARG)            613.

Montecarlo, 18 julio 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Mulet pide ayuda al gobierno:"La lluvia y la nieve han causado estragos en la región", afirmó el parlamentario

Lun Jul 18 , 2022
Luego de su recorrido por distintas comunas y localidades de la región, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg