Avance hacia una nueva reforma al sistema de salud: Diputado Lagomarsino afirma que el anuncio del Minsal va por “el camino correcto”

Con el fin de avanzar hacia la universalización del acceso a la atención primaria y a la prestación de servicios médicos, el Ministerio de Salud presentó el consejo encargado de entablar una nueva reforma al sistema de salud.

Lo anterior, se realizará mediante la “eliminación de barreras de acceso” y  “permitir el alcance a las personas cuya previsión de salud no es Fonasa”.

El presidente de la comisión de Salud de la cámara, Tomás Lagomarsino, sostuvo que la medida va por el camino correcto y puso sobre la mesa algunas observaciones.

“Creo que el trabajo para avanzar en la universalización de la atención primaria, es decir, que no solamente se pueda atender en los consultorios de la población inscrita, sino que en la población total de una comuna es parte del camino correcto”.

Asimismo, apuntó “y que no solamente en cuanto a acceso, también a financiamiento”. Al respecto, enfatizó “espero que esto se vea con un correlato en cuanto a un aumento no solamente en el per cápita, en cuanto al monto particular de este, si no también que se financie no solamente en la población inscrita si no también en la población total de dichas comunas”.

Por último, el diputado radical, hizo hincapié en que “me parece confuso que la ministra Yarza primero haya planteado la realización de un piloto sobre la universalización del sistema de atención primaria de salud y posteriormente se haya hecho el llamado a un consejo asesor presidencial en la materia”.

Santiago de Chile, 17 de julio 2022
Crónica Digital

Next Post

Cuba rechaza nueva agresión de EEUU contra Nicaragua

Dom Jul 17 , 2022
El director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg