Senador Velásquez (FRVS) se reunió con Ministro de OOPP por Corredor Bioceanico Loa – Tocopilla

Asimismo, en la instancia, el parlamentario solicitó ver factibilidad de llegar con servicios básicos a los pueblos originarios Lickanantay y conocer fechas estmadas para la carretera Taltal -Arica

El senador de la región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS) se reunió este lunes con el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, para discutir principalmente dos temas de interés para la región como son el Corredor Bioceánico para las provincias del Loa y Tocopilla, y la posibilidad de entregar luz y agua a los pueblos originarios Lickanantay. Así como la programación de las carreteras Taltal – Arica.

Tras la reunión, el parlamentario de la Federación Regionalista Verde Social, señaló que “nos interesaba saber la programación de la construcción de las carreteras del norte grande desde Taltal hasta Arica, a lo que el ministro respondió que nos enviará una minuta con la información, pues ya hay algunas que están en pleno diseño y probablemente para el 2026 en construcción, pese a que falta aún, es alentadora la información del ministro”.

Asimismo, agregó “dos proyectos fundamentales que fueron el corazón de la reunión tiene que ver con el diseño y ejecución del macro proyecto del corredor bioceánico para la provincia de El Loa y la provincia de Tocopilla, esto significa en resumidas cuentas que todo el comercio de Brasil y países vecinos puedan salir por el puerto de Tocopilla hacia el Asia Pacífico, China y todos los países que son el mercado de Brasil. Eso requiere de inversión desde el mejoramiento de las autopistas y construcción de autopistas: desde San Pedro de Atacama a Calama, Calama a Tocopilla y un nuevo puerto para Tocopilla que reúne todas las condiciones para competir con puertos peruanos que hoy nos llevan la delantera”.

“Además, le pedimos al ministro que creara una línea de trabajo para llevar dos servicios básicos que no tienen nuestras comunidades andinas, pueblos originarios que, en rigor, pueden ser los dueños de la minería y del agua en el norte, pero hoy están esperando que los servicios básicos lleguen y el presidente Boric tiene una hermosa oportunidad de llevar agua potable y energía eléctrica utilizando toda la tecnología de las energías renovables no convencionales que están ahí, a pocos metros de los pueblos; las aspas eólicas, los espejos fotovoltaicos, pero falta la voluntad política y los recursos necesarios para construir plantas y entregarles los servicios básicos que requieren los pueblos”, señaló.

Finalmente, el senador Velásquez, destacó que “el ministro tenía información de lo que le fuimos a plantear y hubo muy buena acogida y se mostró interesado en comenzar con estudios preliminares y diseñar, por ejemplo, el tramo de la autopista entre Calama y San Pedro de Atacama, para entregar hoy seguridad a miles de turistas en una carretera que hoy no cumple ningún estándar. Creo que el ministro ha tenido una mirada regional, probablemente porque es de Valparaíso y sabe lo que es el centralismo”, concluyó.

Santiago de Chile, 3 de mayo 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Mineduc enfatiza en la importancia de la formación de profesores para el Gobierno

Mar May 3 , 2022
En inauguración del año académico de la Usach, el ministro Marco Antonio […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg