Mineduc enfatiza en la importancia de la formación de profesores para el Gobierno

En inauguración del año académico de la Usach, el ministro Marco Antonio Ávila sostuvo que “la educación pública tiene un rol importante y central en cómo superamos el déficit docente para avanzar a una educación de calidad integral”.

Hasta el Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile llegó el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, quien comentó la importancia de las universidades como eje fundamental de las transformaciones que buscan realizar desde el Gobierno.

“Debemos dejar de entender a las universidades como instituciones que son solo contrapartes en donde se generan transferencias. Hay que entender entre todos y todas que la educación pública es colaboradora de la función que desempeña el Estado”, afirmó Ávila durante la inauguración del año académico de la Usach.

El Rector de la U. de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, se refirió a la importancia de las universidades como entidades que encausan los procesos sociales que vive el país.  “Chile no solo tiene rabia, sino también esperanza en la vía institucional. Entre estas se encuentras las universidades, especialmente las estatales y públicas. Es indudable el aporte que hacemos contribuyendo desde las aulas, la docencia y la vinculación con el medio”, sostuvo.

Recuperar el capital docente

El ministro Ávila sostuvo que uno de los principales desafíos del Gobierno del Presidente Boric es la formación de los docentes. “Entendemos que la educación pública tiene un rol importante y central en cómo superamos el déficit docente para avanzar a una educación de calidad integral. Hemos tenido avances, nos hemos reunido con el consejo de decanos de educación y, también, con el CRUCH y CUECH. Han tenido tremenda disposición y les pedimos apoyarnos en iniciativas y estrategias que permitan volver a instalar a la función docente, a la pedagogía, como una opción importante para construir un sistema educativo efectivamente igualitario”.

“Los profesores y profesoras somos agentes relevantes del sistema educativo. Somos los actores que transformar los sociedad. Transformamos la vida de niños y niñas, adolescentes y jóvenes. Por eso, es importante que nos acompañen en los desafíos del siglo XXI. Es importante que asistan a buenas instituciones, que tengan una formación sólida, comprensión de la sociedad y sus complejidades”, complementó.

“Queremos contar el día de mañana con más profesores, invitar a los jóvenes a asumir el ser profesores. Es una noble labor que no la podemos hacer solo como ministerio, por eso, necesitamos el apoyo de rectores, decanos y más, con el objetivo de recuperar el fuerte capital docente. Podemos volver a esa parte de la historia donde el Estado era sólido y se acordaba de aquellos profesionales”, concluyó.

Santiago de Chile, 3 de mayo 2022
Crónica Digital

Next Post

Economía chilena creció en marzo 7,2 por ciento interanual

Mar May 3 , 2022
La economía chilena creció en marzo 7,2 por ciento en comparación con […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg