Japón subsidiará a familias de bajos ingresos por alza de precios

El gobierno japonés informó hoy que subsidiará con 50 mil yenes (unos 400 dólares) por cada niño a las familias de bajos ingresos frente a la subida de los precios.
La medida se implementará a partir de junio próximo como parte de un paquete de emergencia concebido por el gabinete del primer ministro Fumio Kishida, para contrarrestar el aumento del costo de la vida.

Los primeros beneficiados serán los hogares monoparentales de escasos recursos donde haya personas menores de 18 años, incluso si ya reciben otro tipo de asistencia gubernamental como exenciones en el impuesto de la vivienda.

También podrán solicitar la ayuda del gobierno las familias con niños pequeños o de secundaria cuya situación financiera se vio comprometida recientemente.

Además de la contribución familiar, el programa de alivio del Ejecutivo nipón dirige subsidios a la gasolina, así como a pequeñas y medianas empresas con problemas económicos, entre las cuales figuran las ganaderas y otras asociadas a la producción de alimentos.

Para lograr sus objetivos, el gobierno elaboró un presupuesto de 13,2 billones de yenes (alrededor de 105 mil millones de dólares) que incluye presupuesto estatal y fondos del sector privado.

La tercera economía del mundo registra números rojos debido a la elevada cotización de los recursos energéticos y las materias primas importadas, la devaluación de su moneda nacional respecto al dólar, el pronunciado déficit comercial y el impacto de la pandemia de la Covid-19.

A propósito, Kishida dijo en conferencia de prensa que debían evitar a toda costa que el aumento de los precios se convierta en un cuello de botella para la recuperación de las actividades sociales y económicas del país, paralizadas durante casi dos años por la crisis sanitaria.

Tokio, 28 de abril 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Denuncian inundación en el Hospital Carlos Van Buren

Jue Abr 28 , 2022
El Diputado por el Distrito 7 Luis Cuello visitó el Hospital Carlos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg