Sistema chileno de salud preparado ante virus hepático infantil

Las instituciones médicas chilenas están listas frente a la posibilidad de contagio en el país de un nuevo virus hepático infantil detectado en Europa, anunció hoy el gobierno.

Mientras la comunidad científica investiga urgentemente la causa de esa enfermedad aguda severa, de origen desconocido, en niños de dicha región y Estados Unidos, nuestro sistema de salud ya está en alerta, afirmó el jefe de Epidemiología, Christian García.

«Chile tiene un robusto sistema de vigilancia que ya fue activado para el monitoreo de probables casos en nuestra red asistencial», añadió el experto, tras recibir una alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El científico aseguró que la población será comunicada de manera oportuna si las redes sanitarias localizan algún caso en el país de esa extraña dolencia.

«Nuestro llamado -explicó- es acudir a fuentes oficiales y mantener las medidas de protección y prevención contra los virus, mediante el lavado de manos, uso de mascarillas y ventilación de los lugares cerrados».

La OMS transmitió al gobierno una alarma sobre esta extraña hepatitis infantil, tras su detección el 5 de abril en Reino Unido y su difusión por Dinamarca, Irlanda, Holanda, España y Estados Unidos, sin que los especialistas determinaran aún la causa.

Un equipo investigador británico considera que un agente infeccioso es el origen probable, según las muestras clínicas y epidemiológicas de los casos, declaró el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades.

La mayoría de los casos no registran fiebre, pero algunos requieren atención en unidades hepáticas y en otros fue necesario un trasplante de hígado, explica la comunicación del centro profiláctico europeo de referencia.

Las investigaciones hasta ahora -puntualiza la institución regional- excluyeron en todos los casos la presencia de hepatitis virales de los tipos A, B, C, D y E.

Santiago de Chile, 22 de abril 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Reaparece en YouTube cineasta chileno desaparecido en Ucrania

Vie Abr 22 , 2022
El cineasta y narrador chileno Gonzalo Lira, desaparecido en Ucrania y presuntamente […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg