Pago en rublos por gas ruso protege intereses nacionales

El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, señaló hoy que su país no viola los contratos de exportación de gas con su decisión de cambiar a rublos la moneda de pago.
Sobre los convenios establecidos, dijo que Moscú no los está cambiando, “estamos protegiendo nuestros intereses de un tsunami, una oleada de sanciones completamente irresponsables que han sacudido los cimientos del comercio internacional y del sistema financiero global.

El viceministro de Asuntos Exteriores calificó de descaradas las respuestas de socios de la nación euroasiática que “en un instante, de la noche a la mañana” renunciaron a sus compromisos contractuales con Rusia.

«Apelo al sentido común de todas las personas que pueden tomar decisiones hoy en Europa. Rusia siempre ha sido un proveedor de energía muy fiable para todos. Estamos dispuestos a continuar con los mismos ánimos. Pero nuestros intereses y nuestras reivindicaciones deben ser respetados y atendidos”, concluyó.

El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, aseguró este lunes que Moscú no hará obras de caridad si los países inamistosos de Europa se niegan a pagar los suministros de gas en rublos.

Aclaró que las autoridades competentes estudian en detalle el escenario que prevé para la entrega de combustible a cambio de la moneda rusa a las naciones que aplicaron sanciones en su contra.

El jefe de la oficina de prensa del Kremlin no ofreció detalles sobre las medidas de respuesta que aplicará el país en caso de negativas a pagar en rublos y comentó que los problemas se resolverán a medida que surjan. “Pero el hecho de que no suministraremos gas de forma gratuita es inequívoco. Eso se puede decir con absoluta certeza. En nuestra situación, es poco probable o inviable realizar una obra de caridad paneuropea”, aseguró.

El presidente Vladímir Putin encargó que le informaran antes del 31 de marzo sobre las medidas que se tomarán para la implementación del nuevo decreto de cambiar a rublos la moneda de pago en los contratos de exportación de gas.

El 23 de marzo el mandatario anunció la decisión de tomar medidas para cambiar a rublos la moneda en los contratos de exportación de gas firmados con los países hostiles hacia Rusia, refiriéndose a aquellos que aplicaron sanciones contra esta nación.

Señaló que Moscú planea dejar de usar en esas transacciones “todas las monedas comprometidas” con las restricciones aplicadas a Rusia, incluido el dólar y el euro. “Está absolutamente claro que, en este sentido, suministrar nuestros productos a la Unión Europea, a los Estados Unidos y recibir el pago en dólares, euros y otras monedas no tiene ningún sentido para nosotros», afirmó.

Subrayó que Rusia mantendrá las entregas del combustible a otros Estados “de acuerdo con los volúmenes y precios estipulados en los contratos”, indicó un comunicado del Kremlin.

“Nosotros, a diferencia de algunos nuestros socios, valoramos nuestra reputación de socio de negocios y exportador fiable”, apuntó.

Crónica Digital/PL
Santiago de Chile, 30 de marzo 2022

Next Post

Lula disertará en Grupo de Puebla sobre destinos de Latinoamérica

Mié Mar 30 , 2022
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva disertará hoy sobre la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg