Ante crisis y falta de respaldo estatal, senadora Carvajal solicita creación de Comisión Especial del Vino

Parlamentaria PPD busca que se aboque no sólo a mantener la industria vitivinícola sino también la producción artesanal y respaldar a los pequeños viñateros y viñateras del país.

El pasado 23 de marzo la senadora Loreto Carvajal Ambiado presentó un proyecto de acuerdo, respaldado por 26 parlamentarios, para crear una “Comisión Especial del Vino” a fin de que ésta debata en plenitud las materias relativas a esta trascendental actividad, no sólo en lo económico sino que en lo político, cultural y de salud.

Nuestro país es reconocido a nivel mundial por una producción vitivinícola de gran calidad. Chile es el primer exportador de vinos del nuevo mundo y cuarto exportador mundial de vinos, empleando a más de 100,000 personas y aportando 205 millones de dólares a la recaudación fiscal por concepto del pago de IVA e ILA.

“Me parece sumamente importante representar en el senado necesidades y problemáticas que han sucumbido a los viñateros y viñateras del país. Es importante hacer un esfuerzo por abrir una discusión y mirar qué está pasando con todas aquellas hectáreas que hoy día están perdiéndose, a propósito del bajo respaldo que ha tenido , especialmente en las regiones VI,VII,VIII respecto a mantener nuestra cepas centenarias y a colaborar con este esfuerzo artesanal de tantos y tantas que esperan hoy tener un respaldo del Estado”, señaló Carvajal.

En la actualidad, en el territorio nacional, existen 800 bodegas activas, 11.697 productores y 394 empresas exportadoras de este producto, de las cuales un 76% son pymes, constituyendo un aporte significativo a la economía chilena, representando un 0,5% del producto interno bruto.

La senadora de Ñuble explicó que el sector atraviesa una profunda crisis, lo que hace imperativo abocar los esfuerzos a resolver las problemáticas que afectan al rubro. “El vino es y seguirá siendo uno de los principales productos no sólo de exportación sino que abre empleos y genera oportunidades en valles como el del Itata. Creo es necesario que el senado aborde esta temática de manera preferencial y tengamos una comisión que se aboque no sólo a mantener la industria vitivinícola sino también la producción artesanal y respaldar a los pequeños viñateros y viñateras que hoy día abogan por una prioridad a nivel nacional”, concluyó.

Crónica Digital

24 de marzo de 2022

Next Post

Por unanimidad Jaime Quintana es eligido presidente de la Comisión de RR.EE. del Senado

Jue Mar 24 , 2022
El legislador convocó rápidamente a los integrantes de la instancia legislativa a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg