Corte de Apelaciones de Santiago ratifica decisión del CPLT y ordena a la Armada entregar hoja de vida de ex comandante en jefe

La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la decisión del Consejo para la Transparencia (CPLT) y rechazó el reclamo de ilegalidad, presentado por el Consejo de Defensa del Estado en contra de la Decisión de Amparo Rol N° C5061-2021 dictada por el CPLT, que acogió el amparo por denegación de acceso a la información, ratificándose la obligación de la Armada de Chile de entregar la hoja de vida del ex comandante en jefe de la institución, Jorge Patricio Arancibia.

A partir de un amparo presentado ante el Consejo para la Transparencia, tras la negativa de la Armada de Chile de entregar información sobre hoja de vida de Jorge Patricio Arancibia, el organismo ordenó al servicio la entrega de dichos antecedentes, estableciendo que no se demostraron las causales de reserva aludidas por la entidad pública, estipulando el resguardo de datos personales de contexto y sensibles.

El caso derivó de una solicitud de acceso de información en el que se requirió entrega de copia a la hoja de calificaciones y hoja de vida de la ex autoridad de la Armada, desde que ingresó a la institución hasta que se retiró el 18 de junio de 2001, cuando ocupaba el cargo de comandante en jefe.

Al respecto, el CPLT argumentó que lo anterior, se trata de información pública que obra en poder del órgano, acerca del desempeño funcionario, respecto de la cual no se acreditó que su divulgación afecte las funciones del órgano, la seguridad de la nación, el interés nacional, los derechos de las personas, la vida privada, ni el derecho a la honra de los funcionarios. No obstante, la institución puede recurrir a la Corte Suprema.

Asimismo, se representó a la Armada de Chile su falta de colaboración en la tramitación del presente amparo, al no remitir bajo reserva a este Consejo para su análisis la información reclamada.

Santiago de Chile, 15 de marzo 2022
Crónica Digital

Next Post

El lenguaje (re) crea realidad

Mar Mar 15 , 2022
En conversaciones públicas y con amigos, el uso del artículo “les”, por […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg