
En ese sentido instó a respetar “el orden democrático y la voluntad popular expresada a favor del presidente Pedro Castillo hace siete meses”.
La Celac, insiste el texto, refirma su compromiso con los procesos democrático en la región, y advierte que observará con atención los acontecimientos en Perú.
Desde que asumió la presidencia de la nación andina en julio de 2021, Castillo es blanco permanente de ataques de las fuerzas políticas opositoras, empeñadas en alejarlo del cargo por su postura política a favor de las mayorías, contra el neoliberalismo y el respeto a la autodeterminación de los pueblos.
Precisamente el lunes próximo, 14 de marzo, el parlamento peruano debatirá de forma preliminar una moción que plantea vacarlo (destituirlo).
El mandatario enfrentó un proceso similar en diciembre pasado que fue rechazo por no contar con los votos necesarios para seguir curso.
Buenos Aires, 13 de marzo 2022
Crónica Digital/PL