Navarro y Alerta Roja en Penco y Tomé: “Con Ley de 500 metros entre viviendas y pinos, incendios no pondrían en riesgo a miles de personas”

Espero que quien lidere la Comisión de Agricultura del Senado durante este año, tenga la entereza de poner en tabla el proyecto que presentamos el año 2014 y que busca establecer por ley que la distancia mínima entre los predios forestales y asentamientos rurales o urbanos y carreteras, sea de 500 metros”, manifestó Alejandro Navarro Brain, autor de la moción que lleva 8 años en el Congreso.

De acuerdo al Senador por la Región del Biobío, “cada verano, los incendios forestales afectan a miles de chilenos y chilenas, quienes ven como el fuego se acerca a sus viviendas y que en muchos casos y de manera lamentable, arrasa con ellas”.

“Lo peor se vivió en el año 2017”, recordó, “cuando casi 600 mil hectáreas fueron quemadas en los mayores incendios forestales de la historia, y que incluso terminaron con el fallecimiento de una decena de personas”.

“Y hoy en nuestra comuna de Penco, estamos viviendo una Alerta Roja tras un masivo incendio que ya ha consumido 1.250 hectáreas de acuerdo a Conaf, acercándose incluso a la comuna de Tomé, y por el que decenas de personas han debido ser evacuadas de sus casas, ante el peligro de que el fuego arrase con ellas”, afirmó el parlamentario.

Para Navarro, “este tipo de catástrofes ocurren particularmente en zonas de transición, donde terminan las áreas urbanas y comienza la vegetación, por lo que son totalmente evitables. Para ello, hemos insistido en la imposición legal de ‘áreas de separación’ entre predios forestales y asentamientos humanos, que sean parte de los planes de prevención y combate de incendios”.

Las empresas deben asumir su responsabilidad y colaborar, toda vez que sus plantaciones de monocultivos de pinos y eucaliptos influyen en la sequía, lo que sumado al calentamiento global y las altas temperaturas registradas, produce el escenario propicio para los incendios forestales”, recalcó el histórico defensor de los DDHH.

Para finalizar, Alejandro Navarro señaló que, “solo en la actual temporada 2021-2022 van 1951 incendios en la Región del Biobío y 5542 en Chile, con un total de 102.073 hectáreas quemadas en todo el país”.

Por ello lo hemos reiterado por años: los incendios forestales que avanzan hacia las casas se pueden evitar, para ello se requiere voluntad del sector público y privado, con herramientas como nuestro Proyecto de Ley (Boletín 9810-01), que establece una distancia de 500 metros entre viviendas y monocultivos, el que esperamos se debata y sea Ley a la brevedad, pues no queremos seguir presenciando más tragedias cada verano, con el fuego amenazando la vida de las personas”, cerró.

Santiago de Chile, 4 de marzo 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Alertan sobre impacto en América Latina de conflicto en Ucrania

Vie Mar 4 , 2022
El periodista y catedrático español Ignacio Ramonet alertó hoy sobre las repercusiones […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg