Convocan otra reunión de emergencia en ONU sobre conflicto en Ucrania

El Consejo de Seguridad de la ONU tendrá hoy nuevamente una reunión de emergencia para abordar el conflicto en Ucrania, que acapara la atención de la comunidad internacional y de las autoridades de Naciones Unidas.

Esto según la resolución 377 (V) de la Asamblea General «Unidos por la paz». La última vez que el Consejo convocó a una reunión como esa fue en 1982, precisó esa instancia.

La semana anterior, el embajador de Ucrania en la ONU, Sergiy Kyslytsya, anunció que había solicitado al presidente de la Asamblea una sesión especial de emergencia en virtud de la resolución 377 (V) aprobada en 1950.

Ese texto establece que si el Consejo de Seguridad, “por falta de unanimidad entre sus miembros permanentes, deja de cumplir con su responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales”, la Asamblea General examinará inmediatamente el asunto.

La semana pasada, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió tres veces para discutir sobre la situación en Ucrania.

Durante la más reciente sesión de emergencia, el viernes, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, afirmó que los países occidentales han convertido a Kiev en «un peón de su juego geopolítico sin importarles en absoluto los intereses del pueblo ucraniano».

La representación de Moscú vetó un proyecto de resolución del Consejo y destacó que la razón principal para votar en contra de ese documento no era lo que se incluía en él, sino lo que se dejó fuera.

Por ejemplo, apuntó Nebenzia, el hecho de que quienes se hicieran con el poder en Kiev mediante un golpe de Estado lanzaron bombas y misiles a las poblaciones en la región del Donbass y asesinaran a civiles.

Rusia está en contra de los crímenes de los nacionalistas ucranianos que asesinan con impunidad desde hace ocho años: dónde estaba el Consejo de Seguridad cuando todo eso sucedía, por qué no reaccionaron, se cuestionó.

El pasado jueves, Moscú lanzó una operación militar en la región autónoma ucraniana de Donbass, luego de que las autoridades de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk solicitaran ayuda para repeler la agresión de Kiev.

Días antes, el 21 de febrero, el Kremlin reconoció la independencia y soberanía de ambos territorios y firmó tratados de amistad, cooperación y asistencia mutua con esos líderes, los cuales incluyeron el establecimiento de relaciones diplomáticas y la ayuda militar.

La información sobre el inicio de la operación fue transmitida el 24 de febrero por el presidente Vladimir Putin en un discurso televisado, en el que afirmó que Moscú tratará de proteger a la población del Donbass y “desmilitarizar” Ucrania.

Desde ese momento, Rusia ha estado sujeta a nuevas y duras sanciones y también numerosas amenazas por parte de los países occidentales.

Naciones Unidas, 27 de febrero 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Ucrania acepta conversar con Rusia en la ciudad belarusa de Gómel

Dom Feb 27 , 2022
El jefe de la delegación rusa para las conversaciones con la contraparte […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg