Congreso de EEUU discute reforma electoral pese ataques de Trump

 El Congreso de Estados Unidos discute una reforma a la Ley de Recuento Electoral para evitar que futuros candidatos intenten robar elecciones, pese a los ataques del expresidente republicano Donald Trump (2017-2021).

El anuncio demuestra el creciente interés de los senadores demócratas y republicanos para actualizar esa norma federal de 1887, que estableció el enrevesado proceso por el cual el Congreso certifica el resultado de las elecciones presidenciales.

Más de un año después de haber perdido la contienda electoral contra su rival demócrata, Joe Biden, Trump ataca a los legisladores e insiste en que el vicepresidente de su administración, Mike Pence, debió haber anulado su derrota.

Los esfuerzos del empresario por hacerse del poder culminaron el 6 de enero de 2021, cuando una turba de seguidores suyos irrumpió en el Capitolio, paralizando lo que tradicionalmente había sido un procedimiento rutinario y sin incidentes.

Tras una ajetreada semana de negociaciones, la senadora Susan Collins aseguró que las misivas del magnate neoyorquino no están complicando el nuevo impulso legislativo.

El grupo también está estudiando nuevas leyes para proteger a los trabajadores electorales de futuras amenazas.

La modificación de la Ley de Recuento Electoral podría incluir la afirmación de que “un vicepresidente carece de poder para anular los resultados”, y proponer que los legisladores impugnen los resultados de los estados.

A medida que aumenta el apoyo bipartidista para mejorar la norma vigente, Trump arremetió contra los demócratas y los republicanos, quienes «intentan desesperadamente aprobar una legislación que no permita al vicepresidente cambiar los resultados de las elecciones».

El político mantuvo sus ataques a lo largo de la semana, expresando su descontento al ver que «piratas políticos, mentirosos y traidores trabajan febrilmente para alterar la Ley del Colegio Electoral», equivocando el nombre de la norma (Ley de Recuento Electoral).

Sin embargo, los legisladores despertaron un mayor interés en los últimos días y se ha dividido en cinco subgrupos para abordar diferentes aspectos de la revisión de la ley.

Los miembros se reunieron a lo largo de la semana pasada y tienen previsto hacerlo de nuevo esta semana.

En la Cámara de Representantes, el comité selecto que investiga el asalto mortal al Capitolio, en Washington D.C., también está explorando formas de prevenir futuros golpes.

Washington, 7 febrero 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Putin y Macron comenzaron conversaciones en el Kremlin

Lun Feb 7 , 2022
El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió hoy a su homólogo francés, Emmanuel […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg