Familiares de presos de la revuelta y parlamentarios exigen avance del proyecto de indulto en el Senado

El proyecto necesita ser aprobado en el Senado, lugar donde no contaría con los votos necesarios.

En la mañana de hoy familiares de presos de la revuelta de octubre junto con el diputado Boris Barrera (PC) y la diputada Emilia Nuyado (PS) se manifestaron en las afueras del Congreso Nacional para exigir el avance del proyecto de indulto en el Senado.

Jaime Fuentes, abogado y vocero de la Asamblea Nacional de Presos Políticos destacando que su presencia como familiares en el parlamento sería para “presionar” que el proyecto salga de la comisión de Constitución y sea votado “lo antes posible en sala”, añadió: “Nosotros hemos sido enfáticos en que no vamos a tolerar en que se ingresen a violadores de derechos humanos en este proyecto de indulto o amnistía, muy por el contrario, incluso la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha manifestado que estamos muy cerca de llegar a la impunidad nuevamente, así como fue en dictadura”. 

Por su parte el diputado y subjefe de la bancada del Partido Comunista, Boris Barrera lamentando que a casi dos años de la presentación del proyecto todavía no exista “voluntad de votarlo”, señaló sobre la posibilidad que la iniciativa incluya a violadores de derechos humanos: “No se puede comparar a violadores de derechos humanos a personas que salieron a protestar y manifestarse contra este sistema. Aquí no hay moneda de cambio”.

Finalmente, Verónica Verdugo, vocera y madre de uno de los presos de la revuelta expresó: “nosotros pensamos que es vergonzoso e indigno que este Gobierno de Sebastián Piñera no tenga la voluntad política de resolver un problema político. Para nosotros eso es vergonzoso y exigimos que se resuelva el problema. Y si queda para marzo la votación en la Cámara de Diputados lo voten a favor y finalmente le den la libertad a los presos de la revuelta, que no alarguen más este conflicto”.

Next Post

Cámara aprueba proyecto que busca proteger derechos genéticos de los trabajadores

Mié Ene 19 , 2022
Por 114 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, este […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg