Máximo histórico en Uruguay de casos diarios de Covid-19

Uruguay confirmó hoy 12 mil 574 nuevos casos de Covid-19, un máximo histórico diario en 22 meses de pandemia, para llevar a 81 mil 554 las personas que convalecen.

Durante la última jornada fallecieron `por esa causa 18 pacientes, mientras otros 68 permanecen en centros de tratamiento intensivo (CTI y por el número de análisis realizados, el Sistema Nacional de Emergencias constató una positividad de contagios del 47 por ciento

El presidente de la Coordinadora Nacional de Instituciones de Asistencia Médica Colectiva, Ignacio Olivera, estimó que uno de cada 54 uruguayos cursa la enfermedad y en la actualidad trata de coordinar o espera que su prestador de salud llame para hacer el seguimiento asistencial

“Si sigue creciendo así nadie podrá dar respuesta” expresó el dirigente del gremio de mutualistas respecto a la presión sobre el primer nivel de atención.

Apuntó que sin embargo la mayoría de esas personas son de bajo riesgo, con síntomas leves o más jóvenes, lo que rezaga el captar adecuadamente a quienes no fueron vacunados o con alguna comorbilidad.

Días atrás el Sindicato Médico del Uruguay (SMI) y las sociedades médicas plantearon “modificar los criterios del testeo” para priorizar el diagnóstico a los pacientes con vulnerabilidades.

Fuentes del Ministerio de Salud Pública indicaron sobre una próxima ordenanza para que algunas especialidades médicas ambulatorias vuelvan a trabajar con telemedicina en lugar del modo presencial para redistribuir el personal y muchos pasen a apoyar el área de Covid-19.

Montevideo, 17 de enero 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Venezuela mayor exportador de Latinoamérica pese a bloqueo de EEUU

Lun Ene 17 , 2022
Venezuela se encuentra hoy a la cabeza de los países exportadores de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg