Chile destaca importancia de Celac en integración regional

La subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Carolina Valdivia, destacó hoy la importancia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para la integración regional que demandan los retos actuales y futuros.

Chile asigna una gran relevancia a la integración regional, espacio en que la Celac juega un rol muy importante «y valoramos que este mecanismo permita concordar posiciones sobre la base del consenso», dijo la funcionaria en la XXII Reunión de Cancilleres de la comunidad con sede en esta capital.

Ese mecanismo nos ofrece una formidable plataforma para la concertación y el diálogo político, de ahí el interés de Chile en aportar a la construcción de acuerdos para alcanzar una visión compartida sobre el tipo de integración necesaria de cara al siglo XXI, apuntó la diplomática.
Valdivia consideró que el desafío es dotar a la comunidad de un sentido práctico para conseguir «resultados concretos en beneficio de nuestros países y ciudadanos».

Por otra parte destacó el trabajo de México durante el ejercicio de la secretaría pro tempore de la Celac, en especial por los esfuerzos y resultados en el combate a la pandemia de la Covid-19 y la cooperación en el tema de las vacunas.

A partir de las experiencias en la lucha contra esa enfermedad, la representante chilena advirtió que «las futuras pandemias requerirán una respuesta concertada, oportuna y eficaz de parte de la comunidad internacional».

Por eso como país defendemos la firma de un tratado internacional vinculante que complemente las actuales normativas sanitarias para enfrentar estos y otros desafíos, acotó.

En ese sentido la diplomática significó el convenio entre el fabricante chino de vacunas Sinovac y varias universidades chilenas para instalar una planta de producción de inmunizantes en la nación austral, que debe estar operativa a finales de este año con capacidad para producir 60 millones de dosis.

Nos comprometemos, subrayó, a que parte de ellas tengan como destino a otros países de la región, y así dar continuidad al esfuerzo de México y Argentina en esa dirección bajo el mandato de la Celac.

Valdivia también llamó la atención respecto a la necesidad de continuar el dialogo con las instituciones financieras internacionales para tratar las deudas de varias de las naciones del continente, con especial énfasis en el contexto de crisis económica relacionado con la pandemia.

Por último reiteró la importancia de los principios fundacionales de la Celac como puntos clave necesarios para avanzar hacia «la construcción de una región más cohesionada, democrática y sustentada en la unidad de propósitos para fortalecer la integración de nuestras naciones».

Durante el encuentro de la organización continental México pasó la presidencia pro tempore a Argentina, que la ejercerá por espacio de un año.

Buenos Aires, 7 de enero 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

A 40 años de la guerra de Malvinas

Vie Ene 7 , 2022
Por Maylín Vidal* Buenos Aires (Prensa Latina) A 40 años de una […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg