Economista atribuye caída del dólar a percepción de estabilidad política en Chile

La académica de la Usach, Marcela Vera, señaló que las alzas de la divisa solo guardaban relación con expectativas sobre acontecimientos posteriores a la elección presidencial.

 Esta semana inició con una baja en el tipo de cambio de $5,13, posicionándose con $852,4, indicadores que apuntarían una baja sustancial desde el balotaje de la segunda vuelta presidencial.

La académica de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Marcela Vera, reconoció que los mercados seguirán mostrándose muy susceptibles a una percepción de transformaciones en Chile, pero enfatizó que las alzas de las divisas obedecerían más a variables políticas que económicas.

La economista consideró, también, que el panorama económico estará fuertemente marcado por la trayectoria que siga la inflación, que marcará las decisiones que tome el Banco Central.

Para Vera, el desafío del próximo gobierno es generar políticas que garanticen el empleo, la seguridad y un nivel de renta “que permita a las personas poder sostenerse en un periodo también vulnerable en términos sanitarios”.

Finalmente, consideró que, pese a todo, existen procesos de “transformación económica” necesarios para el país, “ya sea en relación a bienes comunes estratégicos, a la propiedad, o a las que se requieran para generar una nueva reasignación tanto de la riqueza como del poder”, concluyó.

Santiago de Chile, 28 de diciembre 2021
Crónica Digital/PL

Next Post

Falleció el hermano menor de Maradona

Mar Dic 28 , 2021
Gran conmoción causó hoy en Argentina la muerte de Hugo Maradona, el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg