Rusia espera en enero respuesta de EEUU sobre garantías de seguridad

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló hoy que el Kremlin espera recibir en enero de 2022 las respuestas concretas de Estados Unidos a las propuestas sobre garantías jurídicas de seguridad.

En declaraciones a la prensa, indicó que Washington y sus aliados están llevando a cabo “acciones muy inamistosas” como la realización de maniobras militares, vuelos de reconocimiento y movimientos de barcos en las inmediaciones de las fronteras de Rusia.

Según Peskov, tal situación provoca una gran preocupación en Moscú y obliga al país a tomar medidas para garantizar su seguridad, reportó la agencia de noticias TASS.

“Para discutir los temas de la desescalada, aquí solo esperamos en enero recibir de nuestra contraparte de Washington respuestas concretas a las preguntas que fueron realizadas y a nuestras propuestas, formuladas en los borradores de los conocidos acuerdos”, puntualizó.

Acerca de las declaraciones de Estados Unidos sobre el aumento de las tropas rusas en la frontera con Ucrania, el jefe de la oficina de prensa del Kremlin reiteró que todo lo que su país hace con sus fuerzas, lo hace en su propio territorio.

“Difícilmente podemos permitir y consentir que alguien desafíe este derecho soberano”, subrayó.

Explicó además que, teniendo en cuenta las “muy poco amistosas acciones de sus oponentes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Estados Unidos y varios países europeos”, Moscú está llevando a cabo medidas para trasladar y redesplegar sus Fuerzas Armadas dentro del país.

El día 17, la Cancillería local reveló el contenido de los documentos con las iniciativas de Rusia para el establecimiento de acuerdos legales con Estados Unidos sobre garantías de seguridad.

Según las autoridades de Moscú, el otro texto es una propuesta de acuerdo sobre medidas para garantizar la seguridad de esta nación y los Estados miembros de la OTAN.

Ambos borradores fueron entregados a la contraparte estadounidense el 15 de este mes y, según analistas políticos, recogen las aspiraciones rusas de ponerle fin a la confrontación entre las partes y la posibilidad de alcanzar la estabilidad y la paz tan requerida.

Moscú, 24 de diciembre 2021
Crónica Digital/PL

Next Post

Concierto en la Alameda "A dos años del incendio de Centro Arte Alameda"

Vie Dic 24 , 2021
Centro Arte Alameda ha sido un espacio fundamental en Chile para la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg