
En declaraciones a la prensa, indicó que Washington y sus aliados están llevando a cabo “acciones muy inamistosas” como la realización de maniobras militares, vuelos de reconocimiento y movimientos de barcos en las inmediaciones de las fronteras de Rusia.
Según Peskov, tal situación provoca una gran preocupación en Moscú y obliga al país a tomar medidas para garantizar su seguridad, reportó la agencia de noticias TASS.
“Para discutir los temas de la desescalada, aquí solo esperamos en enero recibir de nuestra contraparte de Washington respuestas concretas a las preguntas que fueron realizadas y a nuestras propuestas, formuladas en los borradores de los conocidos acuerdos”, puntualizó.
Acerca de las declaraciones de Estados Unidos sobre el aumento de las tropas rusas en la frontera con Ucrania, el jefe de la oficina de prensa del Kremlin reiteró que todo lo que su país hace con sus fuerzas, lo hace en su propio territorio.
“Difícilmente podemos permitir y consentir que alguien desafíe este derecho soberano”, subrayó.
Explicó además que, teniendo en cuenta las “muy poco amistosas acciones de sus oponentes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Estados Unidos y varios países europeos”, Moscú está llevando a cabo medidas para trasladar y redesplegar sus Fuerzas Armadas dentro del país.
El día 17, la Cancillería local reveló el contenido de los documentos con las iniciativas de Rusia para el establecimiento de acuerdos legales con Estados Unidos sobre garantías de seguridad.
Según las autoridades de Moscú, el otro texto es una propuesta de acuerdo sobre medidas para garantizar la seguridad de esta nación y los Estados miembros de la OTAN.
Ambos borradores fueron entregados a la contraparte estadounidense el 15 de este mes y, según analistas políticos, recogen las aspiraciones rusas de ponerle fin a la confrontación entre las partes y la posibilidad de alcanzar la estabilidad y la paz tan requerida.
Moscú, 24 de diciembre 2021
Crónica Digital/PL