Partidos progresistas crean coordinación interparlamentaria y se comprometen a apoyar a Gabriel Boric este doming

Presidenta del PPD, Natalia Piergentili, valoró la iniciativa que aúna los esfuerzos de los actuales y nuevos legisladores, tanto de la colectividad que encabeza como del PS, PR, Liberales y Nuevo Trato.

Un trabajo coordinado entre las bancadas de senadores y diputados de partidos progresistas se selló esta tarde en la Sala de Sesiones del Senado en Valparaíso, con la presencia de actuales y futuros legisladores, más las directivas del Partido Por la Democracia (PPD), Partido Socialista (PS), Partido Radical (PR), Partido Liberal (PL) y Nuevo Trato.

Hasta la sede parlamentaria de Valparaíso acudió la directiva del PPD, encabezada por Natalia Piergentili y acompañada del secretario general José Toro Kemp, la vicepresidenta de la Mujer Patricia Hidalgo y el vicepresidente nacional Indígena Alberto Pizarro, quienes se reunieron con los nuevos legisladores del partido, Helia Molina, Marta González y Cristián Tapia, además de diputados y senadores en ejercicio.

“Nuestros partidos tienen mucho que decir de los desafíos que tiene Chile en los próximos cuatro años. Tenemos desafíos enormes de gobernabilidad, desafíos enormes de transformaciones y este sector, hoy día representado, es parte protagonista de los cambios que el país ha tenido y que quiere tener”, dijo Piergentili en el hemiciclo.

La timonel PPD agregó que “el hecho que hoy estemos reunidos es un acto simbólico para tres cosas. La primera es para decir que aquí hay una fuerza política disponible a trabajar por las transformaciones de Chile. Segundo, que para eso vamos a hacer todos los esfuerzos de trabajo colaborativo entre bancadas, entre parlamentarios, de manera de generar lo mejor en proyectos de ley”.

“Y en tercer lugar, porque todos nuestros partidos, encarnados hoy en este elenco de mujeres y hombres valiosos, estamos por las fuerzas transformadoras y por no retroceder en los avances civilizatorios, y es por eso es que toda esta fuerza política está y sigue estando por las transformaciones. Vamos a hacer una colaboración constructiva y estamos para decir que apoyamos a Gabriel Boric”, concluyó Natalia Piergentili.

Valparaíso, 15 de diciembre de 2021
Crónica Digital

Next Post

Fundación Daya presenta a su nueva Directora Ejecutiva

Mié Dic 15 , 2021
Nueva Directora Ejecutiva de Fundación Daya, Francisca Gaete: «Me importa muchísimo que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg