Destacan reconocimiento de ONU a gobierno legítimo de Venezuela

El embajador de Venezuela en la ONU, Samuel Moncada, destacó el reconocimiento del organismo internacional al Gobierno de Nicolás Maduro como representante legítimo del país sudamericano.

«Hoy la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó reconocer las credenciales del gobierno del presidente Nicolás Maduro como representante legítimo de Venezuela. Una victoria del pueblo soberano contra las agresiones coloniales de Estados Unidos», subrayó el diplomático en su cuenta de la red social Twitter.

Moncada hizo énfasis en el escaso respaldo internacional al dirigente opositor Juan Guaidó, reconocido desde 2019 por Washington como mandatario encargado de la nación sudamericana, en acto de usurpación considerado en Caracas como intento de golpe de Estado.

«En 2019 el esclavo colonial creado por EEUU para saquear a Venezuela tuvo apoyo de 60 países. Hoy en la Asamblea General de la ONU solo 16 de 193 países se negaron a reconocer al Presidente Maduro. Es la victoria del derecho internacional y la autodeterminación de los pueblos», agregó el representante.

A su vez, el canciller Félix Plasencia calificó este reconocimiento como una bofetada en contra de la injerencia y la agresión imperialista contra la nación sudamericana.

«Un baño de realidad a quienes persisten en dar oxígeno a una fantasía política moribunda, con la intención de seguir lucrándose de los activos robados al país», indicó el jefe de la diplomacia venezolana.

El 23 de enero de 2019, el entonces diputado Juan Guaidó se autoproclamó presidente encargado de Venezuela, acto apoyado por la administración estadounidense de Donald Trump que abrió las puertas al bloqueo de miles de millones de dólares en bienes del país en el exterior.

La corporación petrolera Citgo, ubicada en Estados Unidos, las reservas de oro depositadas en el Banco de Inglaterra, y la empresa petroquímica Monómeros, con sede en Colombia, se cuentan entre los principales activos expoliados al Estado venezolano bajo la supuesta autoridad del gobierno interino.

Naciones Unidas, 7 de diciembre 2021
Crónica Digital/PL

Next Post

Gabriel Boric tras reunión con el mundo evangélico: “Nosotros creemos en un Estado laico, y que respete por igual a todas las manifestaciones de la fe”

Mar Dic 7 , 2021
Hasta Oficinas del CUPREM y TNE (Consejo de Unidades Pastorales de Santiago […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg