Llaman a Comisión Mixta a garantizar plena igualdad y a erradicar todo tipo de discriminación en la ley de matrimonio igualitario

Luego de que el Senado rechazara propuestas de la Cámara que derogan artículos transfóbicos y la reconocen igualdad a parejas homosexuales y heterosexuales para el cuidado personal de hijos/as e hijas,  para permisos laborales de pre- y post natal y para derechos de filiación  hombres y mujeres que tienen hijos mediante fertilización asistida.

El Movimiento de Integración y Liberación y Homosexual (Movilh) solicitó hoy a los/as congresistas que integran la Comisión Mixta del Matrimonio Igualitario que acepten las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputadas y Diputados, en tanto, garantizan “la no discriminación por sexo, orientación sexual e identidad de género de las parejas”.

La Comisión Mixta debatirá y votará el proyecto de ley de matrimonio igualitario este lunes 6 de diciembre desde las 10:30 horas.

El vocero del Movilh, Óscar Rementería, precisó que “el Senado, en tercer trámite, rechazó propuestas de la Cámara que derogan artículos transfóbicos, que reconocen igualdad de derechos a parejas homosexuales y heterosexuales para el cuidado personal de hijos/as e hijas y para permisos laborales de pre- y pos natal. También rechazó artículos que garantizan  la igualdad de derechos de filiación para hombres y mujeres  que tienen hijos/as mediante fertilización asistida. Esperamos que este rechazo inicial no se mantenga y que, sí hay modificaciones en la redacción, no alteren el fondo”.

A continuación se reproduce la carta enviada por el Movilh a los/as senadores/as Pedro Araya (IND);  Alfonso Deurresti (PS); Francisco Huenchumilla (DC) y a los diputados/as

Luciano Cruz-Coke (Evópoli), Marcos Ilabaca (PS), Andrés Longton (RN),  Catalina Pérez (RD) y Enrique Van Rysselbergue (UDI),

Next Post

En la recta final la campaña electoral en Chile: Gabriel Boric es el favorito en la carrera presidencial

Lun Dic 6 , 2021
Los candidatos chilenos continúan hoy su campaña para convocar a la mayor […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg